en vivo 19N SEGUNDA VUELTA

Massa: "Desde mañana, la responsabilidad de dar certezas es de Milei"

En el ballotage, el candidato de UP logró el 44,30% de los votos y perdió la presidencia ante el candidato ultraliberal. Derrota que marca el "fin de la etapa política".

EN VIVO

La fórmula de Unión por la Patria Sergio Massa y Agustín Rossi cayó en el ballotage con el 44,30% de los votos. El representante por el peronismo llegaba a esta elección tras dar vuelta el resultado de las PASO —donde el más votado había sido Javier Milei(30,2%) —, ya que en las elecciones 2023 generales de octubre logró el 36,78% de los votos casi 6.8 puntos encima del 29,99% cosechado por el libertario, quién en la segunda vuelta contó con el apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

En esta nota podés ver la cobertura de Letra P durante el transcurso de toda la jornada, con declaraciones, imágenes y resultados. La reacción del oficialismo ante la derrota electoral.

Live Blog Post

Massa: "Sigo creyendo que Argentina necesita ponerse de acuerdo en políticas de Estado"

El excandidato presidencial por el oficialismo publicó un mensaje en agradecimiento "a los 11 millones (de votantes) que acompañaron al oficialismo en los comicios y destacó: "Sigo creyendo que Argentina necesita ponerse de acuerdo en políticas de Estado".

El ministro de Economía reafirmó que el sistema electoral es "un sistema democrático fuerte, sólido y transparente que respeta siempre los resultados". "La convivencia, el diálogo y el respeto por la paz frente a tanta violencia es el mejor camino que podemos recorrer", agregó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSergioMassa%2Fstatus%2F1726397992981205276&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Massa: "Los resultados no son los que esperábamos"

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) reconoció la derrota y contó que llamó a Javier Milei para felicitarlo. "Es el presidente que han elegido los argentinos", destacó.

"Los resultados no son los esperados. Hablé con Milei para felicitarlo y para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años", sostuvo Sergio Massa, quien se mostró en soledad arriba del escenario de UP.

"La tarea de dar certezas, de transmitirle garantías al pueblo argentino es del próximo presidente. Les planteamos al actual presidente y al presidente electo que mañana mismo se pongan en marcha mecanismos de enlace y transición de recambio democrático para que los argentinos no tengan dudas ni incertidumbre del funcionamiento social, político e institucional", aclaró.

El ministro de Economía dijo que "termina una etapa política" en su vida y expresó un mensaje a tono de despedida: "Siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo y la educación pública".

Live Blog Post

Perczyk: "A 40 años de democracia, el pueblo argentino se expresó"

La diputada Paula Penacca y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, destacaron la participación de "más de 26 millones y medio de argentinos y argentinas" para "celebrar los 40 años de democracia".

"Hubo altos niveles de participación. Los datos están abiertos y esperamos los resultados con tranquilidad. El dato significativo de la jornada es que se llevó adelante la eleccioón, celebrando los 40 años de democracia", expresó la legisladora de raíces camporistas.

Por su parte, el funcionario nacional remarcó "la movilización de más de 26 millones y medio de argentinos". "Estamos esperando que los fiscales, que son la esencia de la democracia. A 40 años de democracia, el pueblo argentino se expresó y estamos esperando ese mensaje popular del pueblo argentino", concluyó.

Penacca Perczyk.png
Live Blog Post

Daer: "Tenemos que tener la responsabilidad de aceptar la voluntad del pueblo argentino"

El triunviro de la CGT Héctor Daer pidió aguardar los resultados oficiales y solicitó tener "la responsabilidad de aceptar la voluntad del pueblo argentino" cuando se conozca el ganador del ballotage.

"Los fiscales son los ojos de nuestro espacio politico que garantizan la transparencia de un sector u el otro en todos los rincones de nuestra patria", aseguró desde el búnker de Unión por la Patria junto a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, quien resaltó que esperarían "los resultados de los cómputos oficiales con mucha prudencia".

Daer y Moreau.jpeg

Live Blog Post

Cautela y clima frío en el búnker de Massa

En un clima de extrema cautela, mientras comienzan a llegar los números de las primeras mesas testigo y La Liberta Avanza (LLA) proclama ganador del ballotage a Javier Milei, la dirigencia de Unión por la Patria (UP) aguarda los resultados en el búnker del barrio de Chacarita, y espera por la llegada del candidato presidencial Sergio Massa.

Antes del cierre de las mesas, la militancia de los gremios Smata y Uocra, el Movimiento Evita, La Cámpora y Barrios de pie rodeó el edificio para ponerle calor al clima de espera. Desde las 17 empezó a llegar parte de la dirigencia oficialista, que empezó a ocupar del segundo piso del búnker.

Los primeros voceros designados fueron la senadora Juliana Di Tullio y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. Sin menciones al posible resultado, Di Tullio se refirió a la participación electoral y aseguró que “los fiscales de los dos partidos son los que van a garantizar el resultado la voluntad popular".

Mientras, entre el segundo piso y la terraza estuvieron el secretario general de la CGT, Héctor Daer; Juan Manuel Urtubey; Andrés “Cuervo” Larroque; el empresario Francisco de Narváez; el candidato a vicepresidente, Agustín Rossi; y el vicejefe de Gabinete y uno de los estrategas de la campaña, Juan Manuel Olmos; y la diputada y mano derecha de Massa, Cecilia Moreau.

Moreau y Daer fueron los encargados de hablar a las 19 y pidieron “prudencia” y espera por los primeros resultados oficiales. Pese a que desde el búnker de LLA llegaba información que indicaba que Milei se adjudicaba el triunfo, en el peronismo celebraban “la gran elección” de la provincia de Buenos Aires y aseguraban que la elección estaba “pareja”.

Live Blog Post

Di Tullio: "Vamos a esperar que el trabajo de los fiscales termine para poder dar los datos a la sociedad"

La senadora nacional Juliana Di Tullio aseguró que Unión por la Patria esperará que "el trabajo de los fiscales termine para poder dar los datos" desde el búnker partidario en el Complejo Cultural C. "Todavía están trabajando los fiscales en cada una de las mesas de todo el país. Ellos son los que van a garantizar los resultados de la voluntad popular", dijo a 20 minutos de que se cerraran los comicios.

"Hemos visto que más o menos la misma proporción de votantes han votado eso nos transmite que los argentinos son ciudadanos comprometidos con los procesos electorales, estos 40 años de democracia, la verdad es que nos reafirma el pueblo argentino que se compromete con el proceso electoral como hace 40 años, cada vez que votamos los domingos electorales es una fiesta como va a ser el día de hoy", agregó.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, estimó que subirá la participación desde el 76% de las 18 que anunció la Cámara Nacional Electoral (CNE). "Son las elecciones más importantes de los 40 años, tenemos la expectativa lógica", advirtió.

Di Tullio y Lammens búnker.jpeg
Live Blog Post

Expectativa en el búnker de Sergio Massa

Cerraron los comicios y se cuentan los votos. En el búnker de Unión por la Patria en el C Complejo Art Media hay cautela ante los primeros resultados. Algunos dirigentes muestran optimismo por los resultados en la provincia de Buenos Aires. El candidato a vicepresidente Agustín Rossi ya está en el lugar y está previsto que Sergio Massa llegue alrededor de las 18.30. Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), votó el 76% del padrón.

En las afueras del búnker están presentes la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), el Movimiento Evita, La Cámpora y Barrios de pie.

WhatsApp Image 2023-11-19 at 17.51.02.jpeg

Live Blog Post

CFK, de lejos: lo habló con Massa y no va al búnker

Votó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Santa Cruz y aclaró que viajará a Buenos Aires este lunes, por lo que estará ausente en el búnker de Unión por la Patria en el C Complejo Art Media en la Ciudad de Buenos Aires. Consultado por alguna comunicación reciente con Sergio Massa, especificó: "Hoy no, ayer sí".

En relación a consejos para el futuro presidente, aseguró: "Nadie puede arrogarse la facultad de dar consejos". "Es un hermoso día, muy rápidamente se vota y esperemos rápidamente conocer los resultados. Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena", festejó la titular del Senado.

Cristina Fernández de Kirchner (2).jpg

Live Blog Post

Votó Bordet: "Se vota un país de odio o un país de unión nacional"

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, describió la jornada electoral como "un día muy importante" y definió que “se vota un país de odio o un país de unión nacional”, en relación a las propuestas de Javier Milei y Sergio Massa.

“Es necesario un gobierno que convoque a los mejores para resolver estos problemas estructurales que vienen desde hace varios años en la Argentina y que se los resuelve con consenso y diálogo y no a los empujones y a los gritos”, remarcó Bordet.

Gustavo Bordet.jpg

Live Blog Post

Votó Perotti: "Se discute si se privilegia una convocatoria a la unidad nacional o algo más disruptivo"

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, votó y definió el ballotage en dos opciones: "La unidad nacional o algo más disruptivo". Perotti defendió la propuesta de Sergio Massa como "el cambio real" por convocar a la oposición.

“Lo que se discute es si se privilegia una convocatoria a la unidad nacional o algo más disruptivo. El cambio real es que alguien pueda estar convocando y sentado a su lado a alguien de otro partido. Eso es algo distinto en la Argentina, trabajar y construir con quien piensa distinto a favor del pueblo”, aseguró el mandatario provincial.

Omar Perotti.jpg

Live Blog Post

Massa: "Los comicios se están desarrollando con normalidad"

Después de votar, Sergio Massa agradeció a todas las personas que están trabajando en el operativo electoral, aseguró que “el comicio se está desarrollando con absoluta normalidad” y remarcó la importancia de que “cada fuerza política esté en las mesas”.

“Es una elección sumamente importante, define qué país vamos a recorrer los próximos años”, recordó el ministro-candidato de Unión por la Patria (UP) y adelantó que “después del resultado habrá que establecer o poner prioridades para los próximos días”.

Ante la prensa, Massa concluyó: “El futuro de la Argentina nos encuentre mejor y más unidos”. Sobre su día, el ministro de Economía detalló que almorzará asado con su familia y a las 17:30 estará en el búnker de UP en el C Complejo Art Media.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1726264120834490571&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Votó Massa, después de demorar su ingreso por una multitud de gente

Sergio Massa votó en Tigre junto a Malena Galmarini, su hijo Tomás y su hija Milagros, quien fiscalizará en una mesa. Al llegar a la escuela, el candidato presidencial de Unión por la Patria retrasó su ingreso al edificio por una multitud de periodistas y militantes que lo recibieron en la puerta.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1726255996329418918&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Votó Tolosa Paz: “La provincia de Buenos Aires va a ser un aporte importante a la elección nacional”

Victoria Tolosa Paz votó en en la Escuela de EP N°67/ES N°57 de Gorina y recordó el peso de la provincia de Buenos Aires en la segunda vuelta y destacó que “la provincia de Buenos Aires tiene un sistema fortalecido que se va a expresar y va a ser un aporte muy importante, como siempre hace, a la elección nacional”.

“En este 19 de noviembre nos toca celebrar 40 años de democracia, en un día que fortalece nuestro sistema decmocrático con un pueblo comprometido en ir a votar a sus representantes en la décima elección presidencial y donde jamás hubo fraude”, recordó la ministra de Desarrollo Social a la prensa.

La diputada electa también expresó que espera una amplia participación a lo largo y a lo ancho del país: “Queremos que la gente se exprese, que elija al presidente que realmente siente que acompaña la idea del país que queremos construir y por supuesto ser respetuosos de esa decisión. Lo mejor que podemos hacer para fortalecer la democracia es ir a la urna y votar”.

Victoria Tolosa Paz.jpg

Live Blog Post

Votó Kicillof: "El sistema (electoral) es robusto, no falló nunca"

Votó Axel Kicillof en La Plata y reforzó la confianza en las autoridades electorales. “El sistema (electoral) es robusto, no falló nunca y así va a seguir, a votar todos y todas”, pidió el gobernador reelecto de Buenos Aires y reiteró: “Escuchaba a la jueza (María) Servini decir que es prácticamente inviolable si se cumplen todos los pasos”.

En la misma línea, el gobernador reveló que le “reportaron una situación de total normalidad en toda la provincia”. A partir de las 18:30, el economista adelantó que estará en el búnker de Unión por la Patria en el Complejo Art Media en la Ciudad de Buenos Aires.

“La provincia de Buenos Aires requiere de un gobierno nacional que acompañe y lleve adelante políticas en sintonía”, definió el mandatario bonaerense.

Axel Kicillof (2).JPG

Live Blog Post

Rossi, en campaña: "La Libertad Avanza no ha hecho ninguna propuesta en seguridad"

Votó Agustín Rossi en Rosario y, al filo de la veda, criticó a La Libertad Avanza (LLA) por su falta de propuestas en seguridad: “LLA no ha tenido propuestas en materia de seguridad”. “Nos hemos comprometido en esta ciudad con las cosas que íbamos a hacer: una nueva agencia de seguridad federal, Massa lo llama el FBI argentino y su sede central va a estar acá en rosario”, explicó el compañero de fórmula de Sergio Massa.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1726234029744394243&partner=&hide_thread=false

Además, el jefe de Gabinete apuntó contra la decisión de la fuerza de Javier Milei por entregar menos boletas que las pedidas por la Cámara Nacional Electoral (CNE). “Cada mesa tiene 1150 votantes, si entrega 100 votos entrega menos que lo que la CNE aconseja”, describió Rossi y se diferenció: “Nosotros hemos cumplido con lo que la CNE aconsejaba”.

Además, el ex ministro de Defensa adelantó que “los resultados van a estar temprano porque se contabilizan solamente dos boletas”.

Live Blog Post

En su último voto como presidente, Fernández pidió "que Argentina siga viviendo en democracia"

Votó Alberto Fernández y pidió "que sea un día de felicidad para todos los argentinos" y que “transcurra en orden y tranquilidad, sin dudas y en tranquilidad”. “Le deseo lo mejor a la Argentina para que siga viviendo en democracia”, remarcó el Presidente a la prensa.

"Como estamos en veda, mucho más no voy a decir", dijo tres veces Fernández y solo compartió deseos de normalidad para toda la jornada electoral. El ex jefe de Gabinete definió: “Es un día más donde los argentinos votamos y decidimos nuestro futuro”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1726222590828765440&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Votó Capitanich: "Si hay algo de lo que podemos jactarnos los argentinos es de las garantías democráticas electorales"

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, emitió su sufragio minutos después de las 8 y adelantó para este balotaje una jornada cívica ejemplar "en la que el pueblo argentino elegirá su destino".

El mandatario, que está próximo a finalizar su gestión tras la victoria de Leandro Zdero, votó en la mesa 18 de la Escuela 41 “Maestro Ricardo Ivancovich” y destacó el buen clima en toda la provincia y que permitirá un normal traslado de las y los votantes. En el Chaco hay más de 990 mil personas habilitadas para votar.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjmcapitanich%2Fstatus%2F1726199897701917161&partner=&hide_thread=false

"Si hay algo de lo que podemos jactarnos los argentinos es de las garantías democráticas electorales y de garantizar el derecho al voto con transparencia a lo largo de estos 40 años tras la recuperación democrática de 1983", señaló.

Y agregó: "Los argentinos confiamos en la democracia, aceptamos sus reglas, el respeto irrestricto al Estado de Derecho y la alternancia institucional".

Live Blog Post

Votó Jaldo: "Todas las fuerzas políticas tienen su fiscalización"

El gobernador de Tucumán aseguró que hicieron en el distrito "las mesas mayoritariamente ya están abiertas y funcionando con normalidad, todas las fuerzas políticas tienen su fiscalización" y recordó: “Los argentinos, gracias a esa democracia, podemos estar eligiendo la autoridad máxima que va a conducir los destinos de Argentina por los próximos cuatro años”.

Osvaldo Jaldo le pidió a “a todos los argentinos y argentinas que vamos a las urnas, votar con total tranquilidad y serenidad porque es muy importante lo que hoy se va a definir”. El mandatario provincial aseguró a la prensa que en Tucumán el proceso electoral "se está desarrollando con total normalidad".

Live Blog Post

Máximo, sin veda: "Creo en un país donde no haya venta de armas"

Votó Máximo Kirchner y, al filo de la veda, pidió por no agregar "más violencia" al país: “Creo en un país donde no haya venta de armas, donde las situaciones violentas que vivimos a diario no le agreguemos más violencia”. El diputado también deseó "que sea un día en paz, con alegría, sin provocaciones".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1726207988917322020&partner=&hide_thread=false

En relación a los cuestionamientos al sistema electoral, Kirchner remarcó: “No hay que dañar el sistema, hay que aceptar lo que vote la sociedad”. “No ha habido nunca ningún tipo de problema, menos cuando elegimos presidente y presidenta”, insistió el legislador.

“Es bueno elegir, más en algo que es tan claro como en el día de la fecha”, definió el presidente del Partido Justicialista bonaerense y destacó: “Mientras más gente vote, mejor”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1726211053904687442&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Teresa García: "Nuestro sistema electoral es inviolable"

Teresa García recordó que el "sistema electoral es inviolable", le pidió a la ciudadanía que "vaya a votar con alegría" y reveló en C5N que la Cámara Nacional Electoral instó a los apoderados de Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza a “ser responsables en la organización del comicio”.

“Nuestro sistema electoral es inviolable, tiene cuatro chequeos, participan los apoderados de todas las fuerzas políticas en el día de la emisión del voto, previamente y en el escrutinio definitivo”, explicó la presidenta del bloque de Senadores provinciales de UP y remarcó que “el escrutinio definitivo comienza el día miércoles, donde también tienen que estar ambas fuerzas”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1726204797190357148%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

En relación a la apertura de mesas, García aseguró que “empezó sin ningún tipo de inconvenientes en ninguna escuela de la provincia” e insistió con que “no hay ninguna posibilidad de que suceda nada, a pesar de los malos augurios de los últimos días”.

Live Blog Post

Massa agradeció la preocupación por las amenazas que recibió su familia

Este sábado, Sergio Massa utilizó Twitter para agradecer a todas las personas que le escribieron a su familia "preocupándose por las amenazas" que recibieron y, junto a una foto con Malena Galmarini, su hijo y su hija, renovó su compromiso: "Los hijos son lo más valioso que uno tiene en la vida".

"Mili y Toto, nuestros hijos, son los que le dan sentido a cada paso que damos, porque como cada papá y cada mamá, hacemos todo por los hijos y a ellos queremos dejarles una mejor Argentina. Por eso estoy acá", aseguró el ministro de Economía que este domingo enfrentará a Javier Milei en el ballotage. Unión por la Patria esperará los resultados a partir de las 18 con el resto del oficialismo en el C Complejo Art Media en Chacarita.

En su encuentro con empresarios en el Alvear Palace Hotel de Recoleta, el candidato presidencial explicó: "A mí me tocó hace tres semanas… Por orden de la jueza (María) Servini mi familia está con seguridad, por un tema de amenazas reiteradas".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FSergioMassa%2Fstatus%2F1725902626116469205&partner=&hide_thread=false

Temas
petri va a defensa y la formula de jxc se queda con el botin de villarruel
Guillermo Francos (Foto: NA)
Guillermo Pereyra, Rolando Figueroa y Marcelo Rucci con Hugo Marín, próximo jefe de YPF.

Notas Relacionadas