en vivo ALERTA

El Banco Central compró u$s 53 millones y cortó una racha negativa de 11 ruedas consecutivas

La actividad del Gobierno, los cruces con la oposición, las noticias económicas y la evolución de los mercados financieros.

Esta nota concentra las principales noticias de la jornada en los ámbitos de la política y la economía, contadas en tiempo real, con fotos y videos y la conversación que se desarrolla en las redes sociales, plataforma clave en la era marcada por el gobierno de Javier Milei.

Live Blog Post

El FMI consideró "razonable" el pedido de Argentina para recibir un desembolso inicial del 40% del préstamo

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, afirmó que Argentina "se ha ganado" el desembolso inicial por el 40% del crédito solicitado y reconoció los esfuerzos que realizó el gobierno de Javier Milei para ordenar la situación económica del país.

"Es una solicitud razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", expresó la directora del FMI a la agencia internacional Reuters. Además, destacó que el organismo internacional espera cerrar el nuevo acuerdo, por un monto total de u$s 20.000 millones, antes de las próximas reuniones de primavera del Fondo y del Banco Mundial entre el 21 y el 26 de abril.

Live Blog Post

El Gobierno echó a un funcionario por integrar la lista del PRO en las elecciones de la Ciudad

El Ejecutivo despidió a Sergio Iacovino, quien integraba la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia, luego de conocerse que el exfuncionario se sumó a la lista del PRO como candidato a legislador porteño, encabezada por Silvia Lospennato y enfrentada a La Libertad Avanza.

Como contó Letra P, la diputada encabezará una lista que reflejará el espíritu amarillo puro: estará acompañada por el exfuncionario Hernán Lombardi, Alonso, el legislador Darío Nieto, la dirigente de la juventud PRO Rocío “Rochu” Figueroa, el exministro de Seguridad Waldo Wolff y la exdiputada Victoria Morales Gorleri.

Live Blog Post

CFK aseguró que está para "jugar fuerte", tras la tensión con Kicillof por el proyecto K en la Legislatura bonaerense

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que está "para jugar fuerte" en las elecciones legislativas tras la tensión con el gobernador Axel Kicillof ante la propuesta que presentó el bloque camporista para la eliminación de las PASO en la provincia de Buenos Aires y el pedido para realizar los comicios en la misma fecha que los cargos nacionales.

CFK realizó estas declaraciones el domingo durante una reunión con intendentes de La Cámpora en el sindicato de la Anses en Ezeiza, según publicó Clarín. El diputado de Unión por la Patria y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, hizo de anfitrión ya que el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, se fue a Salta junto con el plantel de su club, Tristán Suarez. Entre las personas presentes estuvieron el diputado Máximo Kirchner y los intendentes de Merlo (Gustavo Menéndez), Quilmes (Mayra Mendoza), Mercedes (Juan Ignacio Ustárroz), Luján (Leonardo Boto), Lomas de Zamora (Federico Otermín), Hurlingham (Damián Selci), Moreno (Mariel Fernández), Lanús (Julián Álvarez), Malvinas Argentinas (Leonardo Nardini) y Cañuelas (Marisa Fassi).

Live Blog Post

El kirchnerismo le contestó a Kicillof: “Para discutir con la Constitución, antes hay que leerla completa”

La senadora bonaerense de Unión por la Patria que presentó el proyecto kirchnerista para eliminar las PASO, Teresa García, cruzó al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien acusó su proyecto de "inconstitucional", lo acusó de "mentir" y le advirtió: "Para discutir con la Constitución, antes hay que leerla completa".

"El ministro dice que la presentación del proyecto de elecciones concurrentes se hizo de manera inconsulta e intempestiva. Señor ministro, háganos el favor de no mentirle a los y las bonaerenses, es de público conocimiento la discusión que se viene teniendo desde la sanción de la boleta única en el Congreso", apuntó García este lunes.

La senadora le aseguró a Bianco que si hubiera leído el proyecto "comprendería que el objetivo es tomar la iniciativa desde el Poder Legislativo para reunir los consenso necesarios entre todos los partidos políticos con el único fin de resolver entre todos el gran problema electoral en el que nos sumergió el Presidente".

Live Blog Post

Santoro teme que la lista de Unión Porteña Libertaria sea "una operación" para sacarle votos "bajo una estafa"

El diputado y candidato a legislador porteño, Leandro Santoro, teme que Yamil Santoro esté realizando "una operación" para sacarle votos "bajo una estafa" y reveló que le había llegado "el rumor de que el PRO estaba armando" eso con una eventual candidatura de Yamil, pero no estaba al tanto de que su hermano Leandro sería la cabeza de la lista de Unión Porteña Libertaria.

"Mi temor es que en realidad sea parte de una operación para tratar de sacarnos votos bajo una estafa", se lamentó Leandro Santoro este lunes en radio Con Vos, criticó a los medios que presentan la situación como "una jugada ingeniosa" y agregó: "No tengo certeza cómo va a resolver la Justicia".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/radioconvos899/status/1906719239697809761&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Bianco insistió con desdoblar la elección y le pidió al kirchnerismo que respete la Constitución

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, determinó que el proyecto que impulsa el kirchnerismo en el Senado de la Legislatura bonaerense "es claramente inconstitucional" y recordó que la atribución de convocar elecciones corresponde exclusivamente al gobernador, según la carta magna de la provincia de Buenos Aires.

“Está muy bien pedirle a Milei que respete la Constitución, pero también hay que respetarla en la provincia de Buenos Aires”, deslizó el funcionario de Axel Kicillof este lunes en su habitual conferencia de prensa.

Bianco le pidió a la Legislatura que avance “de forma urgente” con la suspensión de las PASO y remarcó que "solo hay dos fuerzas que quieren mantener las PASO: la izquierda y la de Juan Grabois, que son muy minoritarias, sin embargo, la suspensión no sucede".

Embed - EN VIVO | Conferencia de prensa del ministro Carlos Bianco

Live Blog Post

Bullrich criticó a Jorge Macri por "perturbar" al electorado porteño con el adelanto de los comicios a mayo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar las elecciones porteñas, al sostener que los comicios en mayo "perturban" al electorado del distrito.

"Este año pasamos todo para agosto, todo el año de trabajo, y ocuparnos de las elecciones recién en agosto. (Jorge) Macri metió una elección el 18 de mayo. En vez de preocuparse de gobernar hasta agosto, y la elección la tendríamos en octubre, metió una elección el 18 de mayo, que perturba", sostuvo Bullrich en TN.

Live Blog Post

Mientras Macri la criticaba, Karina Milei fue con los candidatos de LLA y una motosierra a las puertas del gobierno porteño

La titular de La Libertad Avanza, Karina Milei, se apersonó con una motosierra en las puertas de Uspallata, la calle donde está la sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto al vocero presidencial y candidato a legislador, Manuel Adorni; la presidenta de La Libertad Avanza porteña, Pilar Ramírez; y Solana Pelayo, Nicolas Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Marina Kienast, entre otros candidatos y candidatas a la Legislatura.

El acto inicial de la campaña libertaria ocurrió en simultáneo a una entrevista que brindó el titular del PRO, Mauricio Macri, en la que descargó duras críticas contra la secretaria general de la Presidencia y el asesor Santiago Caputo por interferir en su relación con el presidente Javier Milei.

“Cuando escucho y leo que Karina Milei terminar conmigo y con el PRO, tendrían que decir gracias al PRO por tanta generosidad y tanta grandeza”, afirmó el ex presidente en radio Mitre y dijo que no entiende por qué LLA tiene como estrategia “ir por el PRO” en la Ciudad de Buenos Aires.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/lanacionmas/status/1906677661235097656?t=UfGTgrO6uX6ssUrZkNMz5Q&s=19&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Causa Vialidad: CFK presentó su recurso de queja ante la Corte Suprema y recusó a García-Mansilla

La ex presidenta y titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia luego de que el Tribunal de Casación rechazara un recurso extraordinario contra la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

A través de un comunicado, la ex titular del Senado denunció que el tribunal "no respondió ni trató las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas" y cuestionó la "arbitrariedad manifiesta de la sentencia".

Además, recusó al juez de la Corte Suprema designado en comisión, Manuel José García-Mansilla, argumentando que su nombramiento por decreto por parte del presidente Javier Milei "viola la Constitución Nacional".

En el mismo escrito, la dirigente del PJ vinculó la decisión de recusarlo con declaraciones recientes de Milei, quien aseguró que Fernández de Kirchner "va a ir presa", lo que, según la exsenadora, implica una "indebida e intolerable intromisión en asuntos judiciales".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1906662822542487691&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Caputo negó una eventual corrida cambiaria y pidió al FMI "un desembolso inicial más alto"

El ministro de Economía, Toto Caputo, insistió con que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida del dólar blue, negó la posibilidad de que se produzca "un cimbronazo" y enfatizó en LN+ que la divisa estadounidense "de ninguna manera se va a disparar".

Caputo aseguró que los dólares que envíe el Fondo Monetario Internacional (FMI) pasarán a ser de libre disponibilidad en las reservas del Banco Central y dejó trascender que el Gobierno pidió un desembolso inicial al organismo superior al 40% de los U$S 20.000 millones, que es el monto total del acuerdo en negociación.

"En general hacen del 20, 30, 40% (del total). Hemos pedido más porque en un acuerdo tradicional lo que el Fondo hace es ir haciendo desembolsos parciales a cambio de cumplimiento de metas fiscales y monetarias. Cosa que en el caso nuestro ya lo hicimos", explicó el funcionario de Javier Milei este domingo.

Temas
Javier Milei se abraza con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Javier Milei y Toto Caputo frente a la negociación con el FMI
Javier Milei con la titular del FMI, Kristalina Georgieva

Notas Relacionadas