en vivo MINUTO A MINUTO

Diputadas de Evolución le respondieron a Macri: "Aquí no hay ningún populismo"

La Cámara baja aprobó el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias que envió el Ministerio de Economía. La CGT y las dos CTA acompañaron con una movilización.

EN VIVO

La Cámara de Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias que presentó el candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, para eliminar la cuarta categoría y llevar el piso a 1.770.000 pesos.

El debate en el recinto, generó cruces entre los integrantes de la Cámara, que siguieron una vez finalizada la sesión especial.

Live Blog Post

Macri acusó de "populista" a Evolución Radical y dos diputadas lo cruzaron

Mauricio Macri acusó de populistas a quienes se aliaron con el Frente de Todos para facilitar el cuórum en la sesión en la se debatió, votó y aprobó la reforma del impuesto a las Ganancias. Entre ellos, se encuentra Evolución Radical que votó en contra pero igual se sentó en la Cámara de Diputados cuando el oficialismo ya había acordado el cuórum con otros bloques. "El populismo es muy contagioso, ¿qué querés que te diga?", apuntó el expresidente en Radio Mitre Córdoba.

Las diputadas Gabriela Brouwer de Koning y Danya Tavela salieron al cruce del fundador del PRO y negaron haber facilitado el debate en la Cámara Baja. "Ellos (por el bloque del Frente de Todos) ya tenían el quórum y la cantidad de diputados necesaria para sesionar. Nosotros fuimos unos más ahí", aseguró Brouwer de Koning.

"Respeto mucho a quien fue presidente de la Nación, pero aquí no hay ningún populismo. Hablar de quórum o no quórum cuando se está votando algo tan importante para mi ciudad es una falta de respeto", replicó la legisladora en Futurock en referencia al proyecto para crear la Universidad Nacional de Río Tercero que se debatió en la misma sesión que la reforma de Ganancias.

Mientras que Tavela afirmó a Urbana Play que Macri "tiene mal la información" ya que, como explicó Letra P, Evolución Radical no fue necesario para conseguir el cuórum. La legisladora igual cuestionó al ex jefe de Estado: "Habría que preguntarle al expresidente Macri cómo se siente en Juntos por el Cambio. Nosotros no tenemos ninguna dificultad en el espacio".

Live Blog Post

Con ayuda, el oficialismo logró aprobar la reforma: 135 a 103, la votación

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto para eximir del pago del impuesto a las Ganancias a trabajadores y jubilados que ganen menos de 15 salarios mínimos ($1.770.000 pesos brutos mensuales), presentado por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, quien estuvo en el recinto para festejar.

La iniciativa obtuvo 135 votos, a partir de una alianza variopinta que logró el Frente de Todos con la izquierda, partidos provinciales, La Libertad Avanza de Javier Milei y la dupla del socialismo, que el viernes había anunciado su rechazo, pero se volcó a favor. Juntos por el Cambio no respaldó y acusó un pacto Massa-Milei, pero no pudo evitar otro capítulo de su interna, cuando un sector de Evolución radical, la bancada identificada con Martín Lousteau, ayudó con cuórum.

Live Blog Post

De Loredo consideró que Milei es una "construcción" del oficialismo

El presidente del bloque Evolución Radical, Rodrigo De Loredo, vinculó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con el candidato libertario Javier Milei y pronunció: "Agradezco está infame sesión para confirmar que el triunfo de Cristina Fernández de Kirchner es el triunfo de Milei".

"Ustedes (oficialismo), perdido por perdido, han construido la frustración, el hartazgo y han construido su adversario. Lo han financiado, le armaron las listas y le construyeron su razón de ser argumental. Están convencidos que del triunfo de la reacción en el extremo de su populismo, seguramente los encontrará a ustedes en las riendas del poder del Estado argentino", exclamó el legislador cordobés, y agregó: "Estamos acá para advertirlo y para impedirlo".

Live Blog Post

Leiva llamó "malnacido" a Milei por ofender a los veteranos y caídos en Malvinas

El diputado del Frente de Todos Aldo Leiva criticó al candidato presidencial liberal por "admirar" a Margaret Thatcher y argumentó: “Son peores los malnacidos como Milei que nos venden y agreden de esa manera que los gringos”.

“(Milei) nos ha faltado el respeto a los argentinos y a la generación Malvinas. Se pasea por los canales de televisión admirando a Margaret Thatcher, que fue quien asesinó a mis camaradas y ordenó el hundimiento del Crucero General Belgrano”, expresó el legislador chaqueño.

Respecto de las acusaciones previas que realizó el radical Martín Tetaz, aseguró: "Hoy estamos llevando a la práctica lo que ustedes había prometido. Están muy nerviosos y se les ocurre hablar del pacto Massa- Milei. En realidad, están nerviosos porque van quedando terceros, siammo fuori, eso es lo que les molesta".

Captura de pantalla 2023-09-19 205500.png
Live Blog Post

Carasso: "Están haciendo este 'plan platita' porque saben que se van"

El diputado radical por Córdoba Marcos Carasso afirmó que la reforma de la ley de Ganancias "es un plan platita" y protagonizó un cruce con los gremialistas que lo abuchearon desde los palcos. "Tienen el poder de la fuerza, nosotros vamos a pelear con el poder de la verdad", exclamó.

"Están haciendo este plan platita porque saben que se van. Le hacen pensar a la gente que caminan gracias a ellos, cuando fueron ellos mismos los que previamente les quebraron las piernas", afirmó el legislador cordobés desde su banca.

“Están gritando porque están nerviosos. Cállense la boca, acá tenemos que hablar los diputados. Lo que tienen que hacer es ir al ministerio de Economía cuando la inflación da 12,4%, no los veo nunca. Tienen miedo porque no representan a la gente”, gritó el legislador de la UCR y agregó: "Tienen el poder de la fuerza, nosotros vamos a pelear con el poder de la verdad".

image.png
Live Blog Post

Reunión en el despacho de Massa para tratar la ley de reintegro del IVA

Mientras se debate en la cámara baja la media sanción de la eliminación definitiva del impuesto a las ganancias para los trabajadores, el candidato presidencial Sergio Massa, junto a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, el director general de Aduana, Guillermo Michel, y el titular de AFIP, Carlos Castagneto, trabajan en el despacho de la legisladora massista para diagramar el envío de la Ley que reintegra el IVA a los monotributistas, jubilados y trabajadores.

Massa Moreau.jpeg
Live Blog Post

Tetaz denunció "un pacto político entre Massa y Milei"

El diputado de Evolución Radical Martin Tetaz sostuvo que no acompañará la medida para modificar el impuesto a las Ganancias debido a que "se está confirmando un pacto político entre Javier Milei y Sergio Massa".

“Quiero denunciar que se está confirmando un pacto político entre Javier Milei y Sergio Massa. Milei va a votar en contra de sus palabras, acaba de decir que va a votar una baja de impuestos que considera ‘demencial’. Es ridículo e irresponsable decir que va a acompañar cualquier baja de impuesto. Es como apoyar lo que propone la izquierda, que los trabajadores ganen al menos $500.000. Sería ideal un mundo sin impuestos y con gente ganando $500.000 pero eso no se puede, es demagogia", afirmó el legislador radical.

"Es una barbaridad eliminar el impuesto a la ganancia, en ningún lugar del mundo se elimina el impuesto a la cuarta categoría. Por eso no vamos a acompañar este proyecto y vamos a denunciar el pacto Milei-Massa para producir una hiperinflación en la Argentina", concluyó Tetaz.

Live Blog Post

Cisneros: “Es una cuestión de reivindicación gremial, no una cuestión política”

El diputado del Frente de Todos Carlos Cisneros apoyó la reforma de la ley de Ganancias y expreso: "Es una cuestión de reivindicación gremial, no una cuestión política. Las medidas de Massa, que venimos reclamando desde 2010, traen tranquilidad y justicia a un sector trabajador importante".

El secretario de administración de la Asociación Bancaria Nacional aseguró: "Los otros partidos políticos, por fuera del peronismo, le tienen asco a los trabajadores y a la dirigencia sindical. No nos olvidemos lo que pasó en el gobierno anterior (de Macri), con la gestapo sindical, la persecución de dirigientes sindicales y su detenidos durante la gestión anterior".

"Se robaron todo de los sindicatos intervenidos. Me banco la crítica, orgullosamente soy sindicalista y digo que los empresarios tienen que pagar impuestos hasta que tengan a todos sus empleados en blanco", agregó.

Captura de pantalla 2023-09-19 185349.png
Live Blog Post

Bregman apoyó la modificatoria pero criticó las posiciones en "ambos lados de la grieta"

La diputada del Frente de Izquierda de los Trabajadores Myriam Bregman aseguró que "el salario no es ganancia", criticó las posiciones en "ambos lados de la grieta" y respaldó el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias.

“Dijeron pobreza cero y la aumentaron aproximadamente en 10 puntos. Nosotros en cambio estamos acá porque tenemos coherencia, principios. Siempre dijimos que el salario no es ganancia y estuvimos en la calle con los mismos principios, los mismos valores”, agregó.

La legisladora cuestionó a los bloques oficialistas y opositores, al sostener que "es una medida claramente electoral" y que “cuando es el bolsillo de los trabajadores (lo que se debate), les agarran las ganas de cuidar las arcas del Estado". "Cómo no va a ser así (una medida electoral) si hace unos meses le querían cobrar el impuesto a los trabajadores judiciales. ¿Ahí el salario no era ganancia?”, preguntó con ironía.

Por último, la candidata presidencial del FIT-U, contrapuso sus propuestas con La Libertad Avanza: "Nosotros nunca vamos a compartir esa teoría de la redistribución, que decía que para darle a los que menos ganan había que sacarles a los que más ganan. Sí hay que meterse con los banqueros, las cerealeras, los que se la vienen llevando en pala. Ya hubo un gobierno que sostuvo la teoría del derrame, el menemismo".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FFte_Izquierda%2Fstatus%2F1704215484332163154&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Ritondo: "El gobierno comienza la carrera de la hiperinflación"

El diputado del PRO Cristian Ritondo se opuso a la reforma del impuesto a las Ganancias y definió el proyecto de ley como un "acto populista", donde "el gobierno, junto a otros sectores, comienzan la carrera de la hiperinflación".

“Uno interpreta que esta modificación la iban a hacer con la lógica del equilibrio que había anunciado Sergio Massa. Esto es un acto populista y desmesurado, donde el gobierno, junto a otros sectores, comienzan la carrera de la hiperinflación. No les importa, es manotazo de ahogado para ver cómo llegamos", expresó el ex ministro de Seguridad bonaerense. Y agregó: "Nosotros vamos a actuar responsablemente".

El legislador que buscará renovar su banca en la lista de Juntos por el Cambio (JxC), criticó a quienes se movilizaron hasta el Congreso y consideró: "Lo tendrían que haber hecho cuando la inflación le sacó y le saca a los trabajadores la plata de los bolsillos, cuando le robaron a los jubilados por ley lo que el gobierno de Macri había votado acá (Ley 27.426, suspendida en 2019 por Alberto Fernández)".

Además, advirtió que "vamos a ver como la hiperinflación se come el salario de los trabajadores informales y formales, y cómo subirá la pobreza". "Parece que quieren seguir con más pobres, que los quieren tanto que buscan seguir generándolos", concluyó.

Captura de pantalla 2023-09-19 183822.png
Live Blog Post

Sergio Massa llegó al Congreso

El candidato presidencial y ministro de Economía arribó al lugar donde se trata la reforma del impuesto a las Ganancias. Lo hizo luego de sus actividades de campaña por el conurbano bonaerese.

En la Cámara de Diputados, los referentes sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, presencian la sesión desde el palco central.

Daher Acuña Moyano.jpg
Live Blog Post

Milei: "Los impuestos son un robo, voy a estar de acuerdo con cualquier iniciativa que conste en bajarlos"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) se expresó a favor de "cualquier iniciativa que conste en bajar" los impuestos a las Ganancias y acusó a las listas opositoras de asociarse "para mantener los negocios de la casta".

“Como liberal, el Estado es una organización criminal que vive de una fuente de ingresos llamada impuesto. Los impuestos son un robo y, por lo tanto, voy a estar de acuerdo con cualquier iniciativa que conste en bajarlos", apuntó Javier Milei y agregó: "Nos encontramos frente al delirio total de tratar al salario como ganancia, tiene que ser eliminado. Vamos a acompañar esta baja de impuesto porque es más libertad y es devolverle los derechos a nuestra ciudadania".

El economista definió la ley actual como "una remola de la esclavitud", "una medida aberrante", y consideró que "bajar los impuestos, es devolverles la libertad a los ciudadanos". "La inflación cada vez se acelera más, eso implica un aumento de la carga tributaria. Bajemos los impuestos y bajemos el gasto público para bajar el déficit fiscal", aseguró.

Por último, el aspirante presidencial ultraliberal apuntó contra las lista opositora de Juntos por el Cambio: “Me llama la atención el planteo de la oposición amarilla que hablan tanto de la irracionalidad. Quizás no los quieren sacar (al oficialismo), los necesitan de socios para mantener los negocios de la casta". A la postre, concluyó con un mensaje para la militacia ultraliberal: "Estamos frente a un cambio de época, aparece una nueva fuerza que grita libertad y que se estará preocupando por el bienestar de los argentinos".

Live Blog Post

Cacace comparó los “populismos” del Frente de Todos y La Libertad Avanza

El diputado de Evolución Radical, Alejandro Cacace, criticó la reforma del impuesto a las Ganancias por “electoralista, irresponsable y antidemocrática”. “No es cierto que con esta ley todo se vuelca al consumo. Hasta el propio ministro de Economía, Sergio Massa, pidió que los beneficiarios no compren dólares”, remarcó el legislador, antes concluir: “Es injusto y regresivo”.

“Es electoralista porque en cuatro años aumentaron 20 impuestos, incrementaron la presión fiscal y ahora que salieron terceros proponen una reforma para cuando ya no están”, apuntó Cacace contra el oficialismo y lo comparó con La Libertad Avanza.

“Estamos entre dos populismos regalando como Papa Noel y rifa las finanzas. Y también otro que habla mucho de responsabilidad fiscal, pero acá vota y apoya una medida que hunde las finanzas del Estado”, criticó el diputado al espacio de Javier Milei por votar a favor y afirmó: “Entre ellos dos, Juntos por el Cambio elige la responsabilidad para con los ciudadanos y el futuro de la patria”.

Live Blog Post

Heller defendió la reforma de Ganancias por ser “altamente progresiva y dinamizadora”

El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, apuntó contra la oposición que critica la reforma del impuesto a las Ganancias por “electoralista”. "En Argentina hay elecciones cada dos años. Por lo tanto vamos a estar siempre cerca de elecciones”, remarcó el diputado.

“Lo que hay que tomar es medidas que beneficien en la gente, que corrijan injusticias, que estén a favor de la mayoría y afecten a los que haya que afectar", explicó Heller y aseguró que "esta ley representa una mejora del poder adquisitivo del 21%. Se trata de una herramienta altamente progresiva y dinamizadora y del mercado interno”

“La lógica es que ese mayor poder adquisitivo, de una manera sustancial, se vuelque al consumo, alimentando la rueda positiva", insistió el legislador y recordó que “hay muchas herramientas, todas en manos de legisladores y legisladoras, que permiten resolver la situación a la gente”.

El diputado criticó: “El argumento el déficit fiscal no es válido, no se puede caer siempre el peso a los niveles más bajos de la sociedad”.

Live Blog Post

Milei calificó de "demagógica" la reforma de Ganancias, pero votará a favor

Javier Milei reiteró que acompañará el proyecto para reformar el impuesto a las Ganancias que envió Sergio Massa al Congreso, aunque la considera una medida "demagógica". "Voy a votar a favor de la reducción de impuestos porque considero que los mismos son en todo momento y lugar un robo de los políticos chorros", apuntó el candidato presidencial de La Libertad Avanza.

Javier Milei.jpg
Javier Milei antes de que comience la sesión en el Congreso. (Foto: Télam)

Javier Milei antes de que comience la sesión en el Congreso. (Foto: Télam)

"No obstante considero que la medida del gobierno, a 30 días de una elección que van a perder, es demagógica y solo busca lograr un impacto electoral favorable", criticó el diputado en un comunicado enviado durante la sesión y remarcó: "Tuvieron cuatro años para dejar de robarle a los laburantes y se acuerdan en plena campaña".

Live Blog Post

Con ayuda de Milei y parte de Evolución, el FdT logró cuórum para debatir Ganancias

El Frente de Todos consiguió cuórum a las 13:17 para iniciar la sesión que tiene como tema principal el proyecto de ley para eximir del pago de Ganancias a empleados en relación de dependencia y jubilados. Como anticipó Letra P, ayudaron a llegar a la mayoría de 129 los cuatro miembros del Frente de Izquierda, partidos provinciales y tres integrantes del interbloque federal ( Topo Rodríguez, Natalia de la Sota y Graciela Camaño). Pero también se sumaron el libertario Javier Milei y sus dos aliadas (Victoria Villarruel y Carolina Píparo); y cuatro de los 12 integrantes de Evolución Radical, la bancada referenciada con el senador Martín Lousteau: Emiliano Yacobitti, Danya Tavela, Marcela Antola y Gabriela Brower de Koning.

Estos últimos están interesados en votar el proyecto para crear la Universidad de Río Tercero, promovido por Brower de Koning. Por temor a que se cayera esa iniciativa, decidieron ayudar a iniciar la sesión, sin lograr que se sumen sus compañeros de bancada, pero luego votarían en contra de la reforma de Ganancias al igual que el resto del interbloque. El acto de rebeldía profundiza la grieta de Juntos por el Cambio, que el jueves de la semana pasada había decidido en forma orgánica no dar cuórum.

Seguí leyendo la nota completa de Mauricio Cantando

CGT CTA Ganancias Congreso.jpg

Live Blog Post

Espert ratificó que votará en contra y no le sorprendió la decisión de Milei

José Luis Espert reiteró que no acompañará el proyecto, al igual que todo Juntos por el Cambio, para reformar el impuesto a las Ganancias y aseguró que "el impuesto que hay que eliminar es la inflación". "No solo destruye a los que van a ser beneficiados con esta medida porque lo que van a recibir en un bolsillo un día se lo van a sacar a las 48 horas con la inflación, también destruye a quienes no reciben este beneficio", remarcó el diputado.

El legislador también mencionó en la puerta del Congreso que "en Argentina hay que eliminar impuestos a patadas", pero que "siempre hay que hacerlo por más que sea con bajo costo fiscal, teniendo en cuenta el punto de partida. El punto de partida es que la situación fiscal es tan tan tan delicada que estamos al borde de una crisis".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjlespert%2Fstatus%2F1704149617326116867&partner=&hide_thread=false

"¿Qué le digo a los trabajadores? Que el señor (Sergio) Massa y el gobierno les están mintiendo, esto es pan para hoy y hambre para mañana", apuntó Espert y remarcó: "Massa no nos ha dicho qué gastos públicos va a bajar para semejante baja de impuestos".

Por otro lado, el diputado aseguró que no tiene "ninguna respuesta" sobre la decisión de Javier Milei de votar a favor de la reforma del impuesto y disparó: "No me sorprende". "Yo voto a favor de eliminar el peor impuesto que hay en la Argentina que es la inflación", insistió Espert.

Live Blog Post

Milei adelantó que votará a favor de la reforma de Ganancias

Javier Milei anticipó que acompañará el proyecto presentado por Sergio Massa para modificar el impuesto a las Ganancias. “Voy a votar siempre que se bajen impuestos, no me importa ningún cálculo político”, sintetizó el candidato presidencial de La Libertad Avanza frente a empresarios del sector energético, en un desayuno del Club del Petróleo.

Al salir del evento, Milei reiteró su postura a Corta: "Baja, que bajen los impuestos siempre". El Frente de Todos necesita todos los apoyos que pueda sumar porque Juntos por el Cambio ya adelantó que no votará a favor del proyecto enviado por el ministerio de Economía.

Live Blog Post

Casaretto criticó a Juntos por el Cambio por no acompañar el proyecto

El diputado nacional del Frente de Todos Marcelo Casaretto apuntó contra Juntos por el Cambio por la contradicciones en torno a la reforma del Impuesto a las Ganancias.

"Cuando (Sergio) Massa dijo que íbamos a avanzar con el tema, (Patricia) Bullrich lanzó un tuit pidiendo que lo manden ese día, que se iba a aprobar rápidamente. Lo mismo (Cristian) Ritondo", recordó el titular de la Comisión de Presupuesto y detalló: "Cuando Massa mandó el proyecto, dijeron que no, y es la discusión en la que estamos. Hoy esperamos tener quorum con los partidos provinciales y la izquierda, no con ellos".

Marcelo Casaretto.jpg

Casaretto aseguró en AM 990 que la oposición sostiene que se trata de una medida electoralista que genera inflación y precisó que con su negativa buscan perjudicar a los trabajadores.

Live Blog Post

Yasky pidió que paguen los que "eluden, evaden o hacen negocios turbios"

Hugo Yasky apuntó contra Juntos por el Cambio por no acompañar el proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias para el que el bloque del Frente de Todos buscará obtener media sanción y consideró que tiene que haber "un sistema impositivo que se rija por la justica tributaria".

"Queremos que en Argentina haya un sistema impositivo que se rija por la justica tributaria. Acá siguen pagando los trabajadores y los que menos tienen y se la llevan los que eluden, evaden o hacen negocios turbios. Tienen que ser ellos los que estén en la mira y hay voluntad del Gobierno para eso", remarcó el secretario general de la CGT en AM 530.

El diputado estipula que el debate en el Congreso "será interesante" y que el "primer obstáculo a sortear es el intento de Juntos por el Cambio (JxC) de impedir que haya sesión no dando quorum".

Hugo Yasky.jpg
Hugo Yasky, diputado del Frente de Todos y secretario general de la CGT.

Hugo Yasky, diputado del Frente de Todos y secretario general de la CGT.

"La oposición tienen una falla de origen que es que su referente máximo (el expresidente Mauricio Macri) anunció en su campaña de 2015 que iba a eliminarlo ni bien asumiera. No sucedió eso, sino que llegaron a pagarlo 2.400.000 trabajadores mientras se producía una furibunda fuga de capitales", apuntó Yasky.

Por eso, el legislador anticipó que "va a haber argumentos de todo tipo para explicar lo inexplicable" y señaló que con el impuesto a las grandes fortunas en plena pandemia la oposición defendió "con uñas y dientes los privilegios de los super millonarios".

"Patricia Bullrich hace menos de dos semanas decía 'manden el proyecto que lo votamos'. Lo mismo Cristian Ritondo y Ricardo López Murphy y ahora se oponen", recordó Yasky y llamó a "discutir de qué forma los grupos se quedaron con las ganancias en los años de (Mauricio) Macri antes que se la terminen de fugar" y aseguró que los candidatos Bullrich y Javier Milei "quieren que el ajuste lo paguemos con hambre".

Sobre la convocatoria impulsada por la CGT, las dos CTA y otras organizaciones gremiales en las inmediaciones del Congreso prevista para hoy a las 11, Yasky afirmó que "hay que hacer un intenso activismo político desde los sindicatos y a nadie lo tiene que asustar" y subrayó: "Del mismo modo lo hacen los grades grupos empresarios que están jugando muy fuerte".

Live Blog Post

La CGT y la CTA acompañan el debate con una movilización

La CGT y las dos CTA se movilizarán al Congreso para respaldar la aprobación de la iniciativa que excluirá del gravamen al grupo de trabajadores que cobra los salarios más altos, por encima de los $700.875 mensuales.

Los sindicatos hicieron circular en redes sociales algunas de las consignas de la marcha, como "El salario no es ganancia", en el marco de la militancia que vienen llevando a cabo a favor de Sergio Massa de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre y de las críticas contra Javier Milei y Patricia Bullrich.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCTAok%2Fstatus%2F1704111021604929867&partner=&hide_thread=false

"Esta CGT va a continuar defendiendo el ingreso de los trabajadores y la eliminación definitiva de este impuesto", sostuvo la semana pasada la CGT en el comunicado con el que convocó a movilizarse.

En ese marco, el moyanismo además criticó a Juntos por el Cambio, debido a que anunció que no acompañará la medida por considerarla "electoralista", por lo que los referentes de Camioneros advirtieron que el frente opositor está "perjudicando a de esta manera a todo el pueblo argentino".

En tanto, la CTA Autónoma llamó a marchar al Congreso desde las 12 y reclamó "que paguen más impuestos quienes más tienen".

"Llamamos a los representantes del pueblo, diputados y diputadas de los distintos bloques, a escuchar la voz de las personas que trabajan, acompañar la media sanción del proyecto y dejar de lado disputas electorales que pueden ser legítimas pero secundarias frente al beneficio efectivo que implicaría para 800.000 asalariados la eliminación de este impuesto", sostuvo, por su parte, la CTA de los Trabajadores.

Temas
sin la ayuda de milei, el oficialismo tiene los votos para aprobar la reforma de ganancias
ganancias: el oficialismo dictamino la reforma de massa y busca aprobarla este martes
Sergio Massa junto a su principal referente en Santa Fe, Diego Giuliano

Notas Relacionadas