en vivo NUEVO GOBIERNO | LA PROTESTA

Axel Kicillof no aplicará el protocolo antipiquetes porque "criminaliza la protesta"

El gobernador inició su segundo mandato. El desafío de conducir una provincia que será oposición al gobierno de Milei. Coparticipación, el debate caliente.

Live Blog Post

Kicillof no aplicará el protocolo antipiquetes porque "criminaliza la protesta"

En la previa de la marcha de este miércoles encabezada por Unidad Piquetera, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reveló que el Ministerio de Seguridad no solicitó a la cartera bonaerense que aplique el nuevo protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich y adelantó que no lo van a aplicar.

"No estamos de acuerdo con las disposiciones, que entre otras cosas, creo que criminaliza en cierto sentido la protesta", sentenció el funcionario de Axel Kicillof. El titular de la cartera de Seguridad bonaerense es Javier Alonso, ya que Sergio Berni pasó a desempeñarse como rector del Instituto Universitario Policial Juan Vucetich.

“Por supuesto que las protestas tienen que ser con cierto orden, pero lo que han hecho sobrepasa un límite que hemos tenido en todos estos años de democracia. Recién escuchaba cuestiones de reconocimiento facial que hay que ver si están validadas en el marco de la normativa legal. Son cosas que habrá que analizar”, criticó Bianco en radio La Red.

1685299507230528696.jpg
Carlos Bianco

Carlos Bianco

La mano derecha de Kicillof definió que “cierto orden es que no se produzcan desmanes” y recordó que “ninguno hace una protesta si no tiene una necesidad, obviamente después hay muchas cuestiones para discutir”. “Nadie quiere una situación de violencia, de desmanes y de caos, por eso vamos a trabajar en la provincia para que no se produzcan ninguna de estas situaciones”, prometió Bianco.

Además, el ministro bonaerense se opuso a que les quiten los planes sociales a quienes protestan "en tanto y en cuanto cumplan con sus obligaciones". “Me parece una cuestión persecutoria. Nosotros, juntos con los municipios y las cooperativas, siempre trabajamos para que estos programas reciban lo que corresponda. Esa es nuestra posición”, concluyó el funcionario.

Live Blog Post

Temporal: Kicillof declaró el estado de emergencia y duelo por 72 horas

Axel Kicillof decretó la emergencia en las zonas afectadas por el temporal que azotó la provincia de Buenos Aires y el duelo tras la pérdida de 15 personas que fallecieron a causa de la catástrofe climática.

La letra de la resolución publicada dispone "la realización de las obras urgentes y la implementación de las acciones necesarias" para hacer frente a los destrozos.

El decreto fue publicado luego de que el mandatario provincial participara, junto con el presidente Javier Milei, de la reunión del Comité de Crisis que realiza un seguimiento de la situación de emergencia a raíz de la fuerte tormenta que afectó a la ciudad de Bahía Blanca.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1736710965176013106&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Kicillof coordina el comité de crisis en Bahía Blanca

Tras reunirse con el intendente Federico Susbielles, el gobernador bonaerense se sumó al comité de crisis ante la emergencia que vive esa ciudad luego del temporal que dejó 13 personas fallecidas.

El mandatario provincial dijo que “lo que ocurrió” en esa ciudad que fue el epicentro del fuerte temporal “no tiene precedentes” y que es “una situación de profunda tristeza”.

image.png

Live Blog Post

Kicillof y Defensa Civil trabajan en Bahía Blanca

Axel Kicillof se encuentra en Bahía Blanca junto al intendente local Federico Susbielles y el equipo de Defensa Civil trabajando desde las primeras horas de este domingo tras el fatal temporal que dejó 13 personas muertas en el municipio del sur de la provincia de Buenos Aires.

El temporal que dejó 13 muertos en la ciudad bonaerense. Nueve de los 13 muertos por el temporal ocurrido en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca ya fueron identificados este domingo y entre ellos hay un menor.

Según fuentes oficiales, entre las personas fallecidas hay un chico y otra persona mayor de edad con el mismo apellido, por lo que se podría tratar de padre e hijo o de dos hermanos. Entre las víctimas fatales figuran Juliana Barquero, Rubén Baldi, Benicio Baldi, Adriana María Contento, Norma Gladis Nieto, María Laura Rodríguez, Federico Duo y Diego Carrasco.

Además, se reportaron voladura de techos y caída de árboles. Decenas de heridos dejó la tormenta e incluso había trascendido que había más personas atrapadas entre los escombros, mientras que gran parte de la ciudad quedó sin suministro eléctrico.

Axel Kicillof Bahía Blanca (4).jpg
Axel Kicillof y Federico Susbielles con Defensa Civil

Axel Kicillof y Federico Susbielles con Defensa Civil

Live Blog Post

Con Milei en camino, Kicillof llegó a Bahía Blanca para gestionar la crisis

Axel Kicillof llegó a Bahía Blanca para reunirse con el comité de crisis para atender las necesidades de la comunidad después del fatal temporal, con ráfagas de viento de hasta 150 kilómetros por hora, que dejó un saldo de 13 personas muertas. El presidente Javier Milei también llegará este domingo, pero no se cruzará con el mandatario provincial.

Este sábado, el gobernador bonaerense aseguró que todo su gabinete coordinó "esfuerzos con la municipalidad de Bahía Blanca en el marco del Comité de Emergencia" y confirmó que se comunicó con el intendente local Federico Susbielles.

"Ya hemos puesto a disposición los recursos para reparar las consecuencias de esta tragedia", remarcó Kicillof en Twitter y agregó: "Nuestro sentido acompañamiento a las familias de las víctimas".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FKicillofok%2Fstatus%2F1736217858747609480&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Kicillof contradice al dúo Milei - Caputo: "Plata hay"

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, contradijo este miércoles al presidente de la Nación, Javier Milei, y a su ministro de Economía, Toto Caputo, quienes desde el minuto uno del nuevo gobierno manifestaron que “no hay plata”, en lo que fue la antesala del Caputazo anunciado este martes.

Tras la jura de la tropa que conforma su flamante gabinete, el gobernador indicó que el ajuste anunciado “afecta precios e ingresos”. “Plata hay. El problema es que está solamente ubicada en un sector que no es el de la mayoría trabajadora y popular”, apuntó el mandatario.

“El riesgo que tenía la motosierra era que algunos pensaran que estaban del lado del mango, pero, en realidad, estaban del lado del filo. Como representante de la provincia de Buenos Aires, pido que no se entienda mal a quién va dirigido este ajuste”, criticó Kicillof ante la prensa.

“Quiero ser muy prudente porque sé que me están buscando para que estemos en una confrontación. Yo voy hablando sobre realidades y sobre lo que se observa”, advirtió el exministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner y pidió: “Necesitamos precisiones, lo digo con respeto de la voluntad popular”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1734966034124214325&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Kicillof, ante la militancia: "¡Viva la justicia social, carajo!"

  • "El peronismo siempre es democrático. No es verdad que no hay alternativas; siempre las hay y, en este caso, la alternativa es clara y es el peronismo. Muchos afirman que el peronismo por sufrir una derrota electoral, algunos fantasean con que el peronismo o kirchnerismo fue enterrado. Hoy, por voluntad popular, el peronismo gobierna la provincia más grande de la Argentina".
  • "Le mando un saludo a Sergio Massa, que no pudo venir pero fue nuestro candidato y lo eligió el 45% del país"
  • "Estamos pidiendo mayor justicia distributiva para la provincia que tiene buena parte de las necesidades, las carencias y las deudas".
  • "Si se busca equilibrio fiscal, eso se construye con recursos de un lado y gastos del otro. Aquellos que creen que no hay plata en ningún lado, les digo que en la provincia sí hay plata. El problema es que la tienen pequeños sectores concentrados".
  • "De esa motosierra queremos saber quién se encuentra de cada lado, los que van a perder".
  • "La industria nacional hace nido en la provincia de Buenos Aires. Es nuestra obligación defenderla".
  • "No se le saca a otro para darle a uno. Nosotros entendemos que la sociedad es un colectivo y que el ladrillo que la une es la solidaridad".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1734355773356962052&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Magario: "El pueblo nos eligió para seguir teniendo un Estado presente"

  • "Nos eligió el pueblo para seguir teniendo un Estado presente con los trabajadores adentro, los pibes adentro y los jubilados adentro. Defendiendo el salario y el trabajo de todos".
  • "Axel Kicillof, para mí, es un orgullo como militante, como peronista. Gracias por devolvernos la esperanza. Acá tenes los hombre y mujeres que vamos a defender al pueblo bonaerense y a toda la Argentina".
  • "Como dijo un hombre que vino del Sur,que nos volvió a dar la ilusión y la esperanza: Vamos a seguir predicando nuestras convicciones, aquello que nos enseñara Perón y Evita y que nos gratificaran a volver a predicar Néstor Kirchner y Cristina Fernández".

Live Blog Post

Kicillof y Magario saludaron a la militancia en la plaza San Martín

El gobernador y la vicegobernadora salieron de la Legislatura bonaerense para saludar a la militancia que se acercó hasta la plaza San Martín.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1734346689341984979&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Algunas consideraciones del gobernador reelecto

  • "Sin federalismo, no hay Patria. Esperamos que algunas ideas esbozadas en materia de redistribución de recursos sean revisadas. Somos una provincia solidaria, no queremos quedarnos sin los recursos que nos corresponden".
  • "Somos la cuna y el hogar de las PyMES. Necesitamos más y mejor salud, más y mejor educación pública. El mandato que tenemos es defender lo que se consiguió y seguir trabajando por lo que falta. Esperamos que el gobierno nacional respete nuestras prioridades y las acompañe".
  • "Más allá de las deudas pendientes, esa democracia es un logro colectivo que construimos todos los días. Algunos dirigentes negaron los 30.000 desaparecidos; distintos candidatos negaron la desigualdad de género, el calentamiento global; se atacó y estigmatizó a las dos identidades políticas más importantes (peronismo y radicalismo) que generaron un conflicto en este último tiempo".
  • "Expreso mi enérgico repudio para cualquier discurso que estimule el odio y el rencor entre los argentinos. A 40 años de democracia sigamos resolviendo nuestros desacuerdos en paz".
  • "Los derechos no se miden por ganancias económicas. La vida no es un mercado y la Patria no se vende. No hay libertad sin amor".
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1734339349981143390&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

"Sin igualdad de oportunidades, la famosa libertad es una estafa", afirmó el gobernador reelecto

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1734331761432092944&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Kicillof envío un mensaje al nuevo gobierno de Javier Milei

"La justicia social no es una aberración. Las Malvinas son innegociablemente argentinas. Pido al nuevo gobierno nacional que asuma este nuevo rol con responsabilidad y patriotismo. La sociedad aspira a un tiempo de recuperación que les tocará liderar. La mayoría no eligió la destrucción del salario, ni la privatización de la educación y salud pública, ni la reivindicación de genocidas. Nada se resuelve con ajuste y motosierra", subrayó.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FKicillofok%2Fstatus%2F1734332707365150951&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Kicillof: "Faltó más rebeldía, justicia social e igualdad"

"Nos tocará convivir con un gobierno nacional cuya legitimidad popular respetamos. En varios aspectos, están en las antípodas de ver la economía nacional. Pedimos que se respete la mayoría popular de los bonaerenses que respaldaron masivamente un proyecto de desarrollo, inclusión, defensa de derechos que es el que llevaremos adelante en la provincia de Buenos Aires", exclamó.

Live Blog Post

Es la coparticipación

Axel Kicillof asumió su segundo mandato como gobernador bonaerense y agradeció la presencia de Cristina Fernández de Kirchner en la legislatura bonaerense.

  • "Agradezco la presencia de una persona que admiro demasiado. Gracias Cristina Fernández por venir, gracias por estar", aseguró ante la presencia de la expresidenta en uno de los palcos.
  • "Este nuevo comienzo es posible gracias al acompañamiento de los bonaerenses. El pueblo se inclina a continuar por un camino ya señalizado. Esta reelección se produce en circunstancias de malestar social. Se valoró lo que realizamos en condiciones muy adversas, la provincia se pintó de celeste", destacó el funcionario reelecto con más del 45% de los votos.
  • El mandatario provincial remarcó que "hace falta más y mejor Estado". "Nada de eso se consigue sin recursos. En estos tiempos se escucharon barbaridades con relación a los recursos que recibe la provincia. Somos la provincia que menos recursos recibe de la coparticipación. Esta situación constituye una enorme injusticia. Aportamos casi el 40% de la coparticipación y recibimos poco más del 20%. Tenemos enormes deudas sociales y habitacionales que debemos reconocer y reparar, por eso no queremos quedarnos sin los recursos que nos corresponde", aseguró.
Live Blog Post

Kicillof llegó a la Legislatura para asumir su segundo mandato

El gobernador bonaerense ingresó al parlamento bonaerense junto a su familia y recibido por la vicemandataria Verónica Magario y por Alejandro Dichiara, presidente de la Cámara de Diputados.

Kicillof familia.jpeg
Live Blog Post

CFK está en La Plata para acompañar el acto de Kicillof

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó a La Plata para presenciar la asunción de Axel Kicillof como gobernador de la provincia de Buenos Aires.

La Jefa ingresó a la Legislatura acompañada de la vicegobernadora Verónica Magario y por Alejandro Dichiara, flamante presidente de la Cámara de Diputados bonarense.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1734315704512294980&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

La Asamblea Legislativa proclama a Axel Kicillof como gobernador bonaerense

La Asamblea Legislativa en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires proclamó a Axel Kicillof como gobernador bonaerense para el período 2023-2027 y a Verónica Magario como vicemandataria.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1734308981357617345&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Toma color y volumen la plaza de Axel Kicillof: Cristina Fernández de Kirchner llega a La Plata

15.30 horas, sol radiante y una temperatura que roza los 30 grados. Hace calor, empiezan las primeras humaredas que impregnan la ropa de olor a chori y delatan que aquí, en unas horas, pasará algo. El movimiento habitual se altera en la Plaza San Martín de La Plata, que este lunes tendrá una jornada especial por los dos hechos que se darán con sólo 100 metros de diferencia: tras la asunción de su segundo mandato frente a la Asamblea Legislativa, el gobernador Axel Kicillof cruzará la avenida 7 para dar su primer discurso de la nueva era frente a la militancia. La otra novedad será la presencia de Cristina Fernández de Kirchner para respaldar al bonaerense, figura central y en ascenso de la resistencia peronista frente al gobierno de Javier Milei.

Leé la nota completa de Juan Rubinacci, acá.

Temas
Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide
Máximo Kirchner y Sergio Massa se cortan solos y ya arman la alianza electoral
Integrantes y formato de la rosca peronista en Buenos Aires

Notas Relacionadas