elecciones 2023 | Mendoza

Alfredo Cornejo busca una foto de alto impacto en JxC

Quiere que Bullrich y Larreta posen con él. Las dos figuras presidenciables del PRO estarán en Mendoza. Apuesta a que no puedan decir que no.

MENDOZA (Enviado) Las PASO en Mendoza se mimetizaron con el clima de este domingo, que comenzó con temperaturas bajo cero y entró en calor recién cerca del mediodía. La apertura de los comicios encontró escuelas desérticas y gélidas, pero las figuras candidateadas lo sabían de antemano y buscaron votar lo más cerca posible de las 12, justo al mismo tiempo que el entorno del senador y gran favorito en la pelea por la gobernación, Alfredo Cornejo, dejaba trascender que el expresidente de la UCR buscará una foto de familia con la titular en uso de licencia del PRO, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Pero esa no es la única perlita mendocina.

En cada escuela, por decisión del la Junta Electoral, hay modelos de la boleta única que se usa por primera vez para que las personas que van a votar supieran cómo deben emitir el sufragio. Para evitar cualquier tipo de suspicacia o alguna denuncia sobre manipulación del voto, las autoridades usaron equipos de fútbol, todos extranjeros, donde el lugar del candidato es ocupado por el director técnico respectivo.

Para los frentes políticos fue toda una sorpresa la escasa cantidad de fiscales que hay en cada mesa, algo que también remarcaron algunos candidatos en declaraciones a la prensa. “Es porque van a venir para el recuento de votos. Al haber una sola papeleta, no hay margen para robo de boletas ni para que te embaracen las urnas (poner votos antes de que arranquen los comicios)”, remarcó una fuente del oficialismo mendocino.

Cornejo fue el primero en ir a votar de los candidatos con chances de ganar en las generales de septiembre. Llegó a la escuela acompañado únicamente por el subsecretario de Comunicación Social, Prensa y Protocolo de Mendoza, Pablo Sarale, con quien hablaba sobre el partido de fútbol que este sábado jugaron en la cancha de Huracán de Las Heras.

Su voto fue rápido y luego le pidieron varias fotos. “Me voy a ver a un amigo peronista que ahora dice que puede cambiar de voto por primera vez”, contó Cornejo, que antes de llegar fue fiel a su cábala (costumbre, como le dicen en su entorno) de tomarse un café junto al gobernador Rodolfo Suarez en The Sportman. Casi al mismo tiempo, pero en Tucumán, el peronista Juan Manzur respetaba la tradición de usar siempre el mismo chaleco inflable para hacer campaña y para votar. "Costumbres", a ambos lados de la grieta.

https://twitter.com/alfredocornejo/status/1667896742807756801

A su turno, Suárez dejó la primera gran definición del día al confirmar que, de ganar Cornejo en septiembre, asumirá como senador al ser el primer suplente de la lista que se impuso en 2021. Ambas figuras mendocinas tienen otro objetivo, además de sacarle una gran diferencia al diputado PRO Omar De Marchi, que decidió sacar los pies del plato de Cambia Mendoza. Buscan tener “la foto” de Juntos por el Cambio (JxC) de este domingo al juntar a Bullrich y Larreta.

La exministra de Seguridad está en Mendoza desde la noche del sábado. Inclusó tuvo una gran cena para esperar su cumpleaños (es este domingo). El intendente porteño llegará a las 20 aproximadamente, se quedará una hora y partirá rumbo a San Luis, otra de las provincias que vota en esta jornada. “Va a ser el tema nacional dentro de esta elección. Si la foto se hace, Cornejo queda como el nexo, como el que busca cuidar a la coalición. Si no hay foto, es una muestra más de la inmadurez que podemos llegar a manejar”, sostuvo un armador del PRO.

De Marchi, que también aprovechó para jugar al fútbol en la previa, llegó puntual a votar, criticó al oficialismo provincial, dejó un mensaje de ampliación “bien llarretista”, como definieron en el radicalismo, y posó su miraba en la participación electoral. Se estima que acudirá a las urnas poco más del 60% del padrón. La velocidad y la simpleza con las que se estaba votando generó esperanza en el oficialismo y en el sector de De Marchi.

quienes ganaron y quienes perdieron en las paso de mendoza
El secretario para las Islas Malvinas y el Atlántico Sur, Guillermo Carmona, encabeza una de las cuatro listas del panperonismo

También te puede interesar