SANTA FE EN LLAMAS

Javkin y Rimoldi se vieron las caras para hablar de “seguridad multidimensional”

El intendente rosarino y el ministro de Seguridad hablaron de zonas calientes y acciones conjuntas. La distribución de las fuerzas en el territorio, en la mira.

El nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe, Rubén Rimoldi, se reunió este martes con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, para diagramar en conjunto cómo abordar la escalada de violencia en la ciudad. "Trabajamos para avanzar con las líneas propuestas entre los multiniveles del Estado y dar respuestas", aseguró el excomisario tras el encuentro. Por su parte, el rosarino insistió en que quiere tener “un rol activo en el despliegue de las fuerzas en el territorio”. En diálogo con LT8 aseguró que el municipio hace su parte “con urbanizaciones e iluminación” y que quieren aportar a la distribución del personal policial y federal. 

 

“Necesitamos que nos cuiden mejor”, sentenció el intendente y recordó que el municipio no cuenta con personal armado que pueda intervenir en situaciones violentas. “Venimos reclamando más potestades para ver cómo se disponen esas fuerzas en el territorio. Hacemos un seguimiento permanentemente porque es lo que los vecinos nos van marcando”, recordó. 

 

Además, volvió a apuntar contra la situación del sistema penitenciario: “No se puede seguir sosteniendo que la cárcel tenga tanta incidencia sobre lo que sucede en la calle”. 

 

En la reunión, que se realizó en el Palacio de los Leones, el intendente y el ministro de Seguridad trabajaron también sobre la situación de algunos barrios de la ciudad, “donde se dan los hechos de violencia más extrema y requieren de una acción coordinada”. En ese sentido, Rimoldi contó los resultados del último operativo realizado en barrio Ludueña, una de las zonas donde la violencia no da tregua. En total se desarrollaron 45 allanamientos donde se secuestraron armas, drogas, dinero y fueron detenidas 26 personas. 

 

Según informó la provincia, tanto el intendente como el ministro plantearon que es necesario destacar el actual impulso al deporte como línea de trabajo y el apoyo a los referentes sociales barriales. “Hablamos de una seguridad multidimensional, no sólo de policiamiento”, explicó Rimoldi y agregó que “para esto, necesitamos información estratégica territorial y así poder llevar adelante una gestión basada en evidencias, con fuentes de información certeras, no opiniones”.

 

Finalmente, el funcionario señaló que en su gestión “tienen como objetivo la pacificación de la ciudad de Rosario y de la provincia”. “Porque la seguridad de las partes, hacen al todo. La seguridad está vinculada con el desarrollo en sus múltiples dimensiones y sin desarrollo, es imposible hablar de seguridad”, concluyó. 

 

Juan Monteverde, líder de Ciudad Futura, encabezará la lista del peronismo para el Concejo de Rosario.
El gobernador Maximiliano Pullaro podría acceder a un nuevo cargo si se habilita la reelección en la reforma constitucional.

También te puede interesar