ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe). Este jueves concluyó la primera etapa del año legislativo de esta ciudad. La aprobación de la prórroga del actual servicio de Higiene Urbana y la inclusión de quienes trabajan de manera informal al sistema de recolección y reciclaje fueron los puntos más destacados de la sesión. El pliego del oficialismo fue aprobado por unanimidad, con las abstenciones del bloque Volver a Rosario, y los acuerdos políticos dentro del Palacio Vasallo que garantizaron que todos los bloques sumaran un poroto en pos de sus intereses.
El oficialista Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario) propuso el tratamiento conjunto de seis expedientes sobre higiene urbana. En primer término, el Concejo aprobó la prórroga por dos años de la concesión actual del servicio de recolección de residuos que tiene la ciudad, acordada pocos días antes de que los actuales contratos que el municipio tiene con las empresas LimpAr y Lime se venzan. El concejal agradeció el tratamiento que tuvo el tema y la construcción de consensos. Para tener luz verde, vale decir, el javkinismo tuvo que hacer algunas concesiones.
El centroizquierda Ciudad Futura logró la aprobación de un proyecto por el que viene haciendo fuerza desde hace tiempo que establece la creación del Sistema de Transición Ecológica de Residuos Reciclables con inclusión social. Las recicladoras y recicladores urbanos trabajarán a partir de ahora dentro del Área de Reciclaje y Economía Circular de la secretaría de Ambiente. El concejal Juan Monteverde, referente máximo del partido, remarcó que “se está empezando a saldar una deuda pendiente con las trabajadoras y trabajadores que contribuyen a la recuperación de residuos en la ciudad y debieron inventarse un trabajo por necesidad”. En este caso también se abstuvieron Miguel Ángel Tessandori y Valeria Schvartz (Volver a Rosario).
Por (centro) derecha
El bloque Unión Pro-Juntos por el Cambio también logró aprobar una de sus iniciativas, que establece la creación del programa municipal Punto Limpio, en el marco del programa de Separación en Origen y Recolección Diferenciada de los Residuos Domiciliarios. Según el texto presentado “los puntos limpios tendrán como fin concientizar sobre la importancia del reciclaje plástico, generar articulación con actores de la sociedad civil, y generar elementos de utilidad a partir de desechos plásticos”. Allí se recibirán materiales reciclables como plásticos, papeles, cartón, vidrio, latas y telgopor.
Además, JxC consiguió que el cuerpo legislativo le pidiera al gobierno provincial que evalúe la puesta en marcha del Centro de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), ubicado en Villa Gobernador Gálvez. Manifiestan que se encuentra inactiva y piden que Rosario pueda llevar parte de sus residuos a dicha planta. Esto le permitiría ser una opción alternativa al relleno sanitario de Ricardone.
Cupo de género
La comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos, presidida por Norma López (Frente de Todos-PJ), obtuvo la aprobación de un decreto para incluir la capacitación es perspectiva de género y violencia contra las mujeres en la prórroga de contratación de servicios de higiene urbana y gestión de residuos. En la misma línea, se aprobó un pedido Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular) que reclama al Departamento Ejecutivo que “reglamente de manera urgente la ordenanza 10.290 que establece el sistema de paridad progresiva en la prestación del servicios de higiene urbana”, aprobada el 9 de diciembre del 2021.
El tiempo dirá
El concejal Miguel Tessandori justificó la decisión del bloque que compone junto a Schvartz de no acompañar el acuerdo con un curioso "mea culpa". "Quizás los pocos meses que llevo en política no me permitan todavía recodificar cuál es el entramado político que necesariamente ha llegado a este acuerdo completo entre todos los bloques", señaló en plena sesión. "Me asombra la unanimidad, entre comillas, de todos los bloques en no discutir ni seguir dicutendo este tema que debería ser modificado de otra forma", agregó el periodista y cerró: "El tiempo dirá si tenemos o no razón".