PROYECCIÓN '23

Creo responsabilizó a Carrió por "el futuro de la oposición santafesina"

El partido de Pablo Javkin respaldó al intendente rosarino y cruzó a la líder de la CC. "Vino a intentar romper cualquier otra opción", acusaron.

La mesa provincial del Partido Creo, el sello del intendente de Rosario Pablo Javkin, manifestó su repudio ante las expresiones de Elisa Carrió contra el mandatario. “Son falsas, arteras y están fuera de la realidad. Demuestran el desconocimiento de la situación de la seguridad en la provincia de Santa Fe y al mismo tiempo obstruyen el accionar de quienes día a día se enfrentan en el territorio al narcotráfico”, argumentaron mediante un comunicado. Además, la responsabilizaron por “el futuro de la oposición en la provincia”.

 

Sobre las acusaciones de la líder de la Coalición Cívica, resaltaron que Javkin “viene sosteniendo la pelea contra el narcomenudeo” y recordaron que el intendente reclamó sistemáticamente más presencia de las fuerzas de seguridad federales, mayor protagonismo y decisión de la justicia federal en la persecución penal del narcotráfico, la creación de una cárcel de alta seguridad en el país y presentó un proyecto de ley para poder proponer o vetar a los jefes policiales. 

 

“Carrió, en vez de criticar a Javkin, podría sumarse al reclamo para que Rosario reciba lo que le corresponde y necesita, en términos presupuestarios y de recursos, con el objetivo de continuar con las políticas sociales y de infraestructura que la municipalidad impulsa para pacificar las zonas más castigadas de la ciudad debido a la pobreza estructural”, dispararon. 

 

En otro tramo del escrito apuntaron contra la exdiputada nacional santafesina de la Coalición Cívica, Lucila Lehmann. “Se caracteriza por el timorato silencio y nula colaboración para reclamar más presencia de fuerzas federales en la provincia”, deslizaron. 

 

Por último, responsabilizaron a Carrió por el futuro de la oposición santafesina. “Parece más preocupada por garantizar que continúe gobernando el PJ que por brindar una alternativa a los santafesinos. Vino a intentar romper cualquier otra opción, atacando a integrantes de todas las fuerzas opositoras en Santa Fe”, apuntaron. “Consideramos que la gran mayoría del pueblo de Santa Fe no dará cabida a quienes desde afuera pretenden impedir la construcción de una alternativa seria, fuerte y eficaz para gobernar la provincia en el 2023”, concluyeron. 

 

Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 
El periodista deportivoi Adrián Brodsky es la carta de Marcelo Lewandowski en la ciudad de Santa Fe.

También te puede interesar