La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) ratificó en la sesión del Consejo Superior la victoria de la fórmula integrada por la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Esther Sánchez, y el exdiputado del Parlasur y funcionario del gobierno provincial, Gabriel Fidel, quienes serán las nuevas autoridades a cargo del rectorado hasta 2026. De este modo, desestimó los cuestionamientos de la oposición a los comicios desarrollados el pasado 9 de junio. El reclamo, que ahora continuará en la justicia, sostiene que la boleta ganadora no obtuvo el 50% más uno de los votos que establece el reglamento para adjudicarse la victoria, porque el escrutinio solo consideró los sufragios válidos y, a diferencia de elecciones anteriores, descartó los votos en blanco.
Los resultados de la votación, en la que participaron 17 mil personas entre estudiantes, docentes, no docentes y graduados de un padrón de 54 mil, dieron por ganadora a Sánchez con el 51,53% de los votos y ubicaron segunda con el 48,47% a la fórmula de Adriana García, exdecana de Filosofía y Letras, y Arturo Tascheret, decano de la Facultad de Artes y Diseño.
Para la oposición, contabilizando los votos en blanco, el resultado era 48% a 45%, lo que implicaba la necesidad de una segunda vuelta. Ese planteo llegó este miércoles a la sesión del Consejo Superior que se extendió durante seis horas. El oficialismo impuso su mayoría a la hora de tomar la decisión en la casa de altos estudios cuyana.
El espacio opositor, que se presentó en esta elección como Compromiso Universitario e incluye a peronistas y otras fuerzas, presentó una medida cautelar en el Juzgado Federal Nº 2 de Mendoza a cargo de la jueza Susana Pravata, quien ordenó pedidos de información para los próximos días. Sin embargo, por el momento, sigue prevista para el 16 de agosto la asunción de Sánchez como rectora de la casa de altos estudios conformada por 12 unidades académicas que ofrecen carreras de pregrado, grado y posgrado, tres institutos y seis escuelas de nivel medio.