El jefe del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara baja nacional, Germán Martínez, envió un enfático mensaje tendiente a la pacificación del frente oficialista al pedir dejar de interpretar todo "en clave de polarización interna". El sucesor de Máximo Kirchner al frente de la bancada oficialista y encargado de recolectar los votos del espacio en el marco de las agudas fricciones intestinas llamó a "salir de ese escenario y hablar de temas de la vida cotidiana y de los temas no resueltos".
Discípulo de Agustín Rossi, Martínez fue en línea con el mensaje que brindó días atrás en Rosario, en el marco del cónclave de la Corriente Nacional de la Militancia que lidera el exministro de Defensa, donde exaltó las figuras de Néstor Kirchner y Cristina Fernández -"Los llevamos en nuestra cabeza y en el corazón", dijo- a la vez que subrayó: "¿Dónde está escrito que hay que hacer otra cosa que no sea fortalecer el Gobierno, a la gestión, al Presidente, para llegar a 2023?"
En declaraciones a Futurock, el legislador convocó a minimizar las diferencias internas en el oficialismo y afirmó: "Me resisto a que todo sea leído en clave de polarización interna porque nos condiciona mucho y vamos a terminar dando mensajes leídos para no cometer errores".
"Cuanto más hablamos de unidad o de diferencia, cuesta más encontrar un camino que nos permita seguir andando", aseveró Martínez, al señalar que es "de los que creen que no se puede hablar de la unidad de nuestro espacio en tercera persona".
"Tenemos que tomar aire, salir de ese escenario, ponernos en un escenario donde podamos interpretar a la sociedad, hablar con nuestros militantes de los temas que tienen que ver con temas de la vida cotidiana no resueltos por nuestro gobierno y tratar de generar espacios, acercar esas ideas y fortalecer a nuestro gobierno con Alberto y Cristina a cargo", aseguró Martínez.
En ese sentido, el jefe del bloque del FdT en Diputados convocó a "ser constructores de unidad en cada ámbito donde estamos. Si sentimos que es otro el que tiene que poner la unidad, se complica mucho, pero, si todos nos sintiéramos protagonistas de un trabajo armónico con las distintas miradas, sería más sencillo".
"Tenemos que sintonizar en esa frecuencia en la que están todos los argentinos", dijo y consideró que "no hay una única realidad: hay más que nunca una realidad compleja", al afirmar que "hay una disputa por la distribución del ingreso, no sólo de la Argentina, sino en todo el mundo".
"Si cada uno de nuestros compañeros del Frente de Todos nos pusiéramos, en lugar de hablar como analistas externos, a analizar en función de un gobierno, se podría transitar de una manera distinta", enfatizó Martínez.
Consultado sobre eventuales cambios en el gabinete de Alberto Fernández, señaló que "el Presidente puede hacer los cambios cuando quiera: irá valorizando las circunstancias políticas. Las tome o no las tome voy a estar acompañando al Presidente".