GUERRA EN UCRANIA

Aferrado a la sotana del papa, el Gobierno llama a la paz a "las partes involucradas"

La Cancillería replicó a Francisco, pidió una "resolución pacífica" y confirmó la adhesión argentina a una jornada de ayuno para el próximo miércoles.

Ante el avance de la invasión de Rusia a Ucrania, el canciller argentino, Santiago Cafiero, replicó un mensaje del papa Francisco a través de las redes sociales para convocar al cese de las hostilidades y confirmó que la Argentina participará del ayuno por la paz que se realizará el próximo miércoles a instancias del Vaticano. “Creemos firmemente en la resolución pacífica de los conflictos”, publicó en Twitter el ministro.

 

“Ineludible convocatoria del Papa por la paz. Nos unimos a su mensaje y reiteramos el llamado a las partes involucradas en el conflicto a detener toda acción que provoque sufrimiento, desestabilice la convivencia pacífica y desacredite el derecho internacional”, afirmó Cafiero.

 

Este viernes, la Iglesia comunicó que el papa visitó la embajada rusa en el Vaticano para expresar su “gran dolor de corazón” por la “guerra en Ucrania” y convocar a “todas las partes implicadas que se abstengan de toda acción que provoque aun más sufrimiento a las poblaciones”. La reunión, que duró más de media hora según un comunicado oficial, fue vista como un intento de mediación entre Moscú y Kiev para detener el enfrentamiento armado que ya dejó un centenar de personas fallecidas.

 

En el escenario internacional, el presidente Alberto Fernández suele recurrir a la figura del papa para tomar posiciones ante diversos conflictos y la guerra en Ucrania no fue la excepción. Cafiero también confirmó que Buenos Aires participará de la convocatoria por la paz realizada por Jorge Bergoglio para el próximo miércoles, que consistirá en una “jornada de ayuno”.

 

“Nos unimos a la convocatoria de Su Santidad a no perder la esperanza y nos sumamos a su llamamiento por la paz en Ucrania y en el mundo, que tendrá lugar el próximo miércoles de Cenizas”, adelantó Cafiero.

 

Los tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosencrantz y Ricardo Lorenzetti, los rostros más notables de la Argentina injusta.
Romina Diez evalúa volver a ser candidata a diputada aunque esté a mitad de mandato

También te puede interesar