SEGURIDAD

Manzur y Frederic les tomaron juramento a casi 350 agentes policiales

La ministra celebró la política para el área del gobierno de Tucumán. "Lo que hace es replicable en otros lugares", afirmó.

Este martes, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, les tomaron juramento a 351 agentes de la policía y homenajearon a las víctimas de la fuerza que trabajaron en el control de la pandemia y murieron a raíz del covid-19.

 

En el acto, desarrollado en el hipódromo local, la Policía provincial recibió 500 nuevas cámaras de seguridad que serán destinadas al control de las calles. "Hoy estos efectivos están en condiciones de poder brindar seguridad a los tucumanos. Además, sumamos elementos de protección, equipamiento para defensa y tecnología que tiene que ver con la prevención", aseguró el gobernador.

 

El dirigente peronista destacó que “las cámaras son lo último que hay en tecnología” y adelantó que desde este martes “comenzarán a ser instaladas, según el mapa del delito, en lugares sensibles”. “Esta es una etapa más que tiene que ver con el fortalecimiento del Estado, en este caso, de las fuerzas de seguridad", agregó.

 

Por su parte, la ministra Frederic aseguró que la información que brindarán las cámaras “será clave” y “permitirá reorientar el trabajo de las fuerzas” al mismo tiempo que “serán importantes “para el trabajo de la Justicia en identificar a los posibles delincuentes o generar búsqueda de personas".

 

"Tucumán viene mostrando que está a la altura de las políticas de seguridad necesarias para los tiempos que corren. También tenemos claro que la inclusión y el desarrollo de oportunidades de trabajo ayudará a mejorar la agenda de la inseguridad”, declaró Frederic y agregó: “El gobernador nos ha contado que en los municipios están trabajando para fortalecer el mercado de trabajo. Celebramos esas iniciativas de un gobernador que es muy inquieto. Lo que hace Manzur es replicable en otros lugares, por eso hay que comentar su trabajo en otras provincias para que los gobernadores no se demoren en desarrollar iniciativas como las de Tucumán".

 

La ministra también rescató los diferentes convenios suscriptos entre Nación y provincia para la prevención de la violencia de género y recordó que Tucumán fue sede tanto del Consejo Federal de Prevención y Abordaje de los Femicidios, como de otra iniciativa destinada a la creación de un centro de análisis para la definición de políticas para la reducción de homicidios. 

 

Las Más Leídas

También te puede interesar