El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, anticipó que si los casos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires siguen subiendo habrá "mayores restricciones" a la circulación, medidas que hasta ahora había sido rechazada por los dirigentes de la oposición.
"Tenemos que cuidarnos de las reuniones sociales. No obstante ello, tenemos que lograr que no suban los casos. Si los casos suben, tenemos que tomar mayores restricciones, sobre todo en lo que tiene que ver con la circulación", indicó Santilli .
En tanto, manifestó que el objetivo "es intensificar los controles y concientizar". "Le pedimos a la gente que cumpla porque queremos bajar la tasa de contagios para no tomar mayores decisiones de restricción, sobre todo a la circulación", indicó el funcionario porteño.
Y señaló: "Queremos cuidar los puestos de trabajo de todos pero hay que tener en cuenta que el sistema está tenso. El sector público tiene margen pero todos los días tenemos que cuidarnos y evitar contagios".
El ministro de Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, en tanto, consideró "apresurado" anunciar nuevas medidas "antes de que transcurra esta semana", ya que todavía no se conoce el impacto en los contagios que tuvieron las restricciones anteriores.
"El impacto de las segundas medidas que implicó que baje el horario de cierre de toda la actividad comercial no esencial recién se va a ver en el transcurso de esta semana que recién acaba de comenzar. Por eso es apresurado anunciar cualquier situación antes que transcurra esta semana", sostuvo Giusti en diálogo con "Alguien tiene que decirlo", el programa de Eduardo Feinmann en Radio Rivadavia.
A la vez, el ministro porteño aclaró que trabaja "desde hace varias semanas en una serie de medidas tratando de generar la menor cantidad de restricciones posibles".
"Trabajamos mucho tratando de llamar a la responsabilidad para evitar las reuniones en lugares cerrados que son las que efectivamente generan contagios. Trabajamos permanentemente con las cámaras empresariales para que se cumplan los protocolos y así evitar mayores restricciones", resaltó Giusti.
"Si los casos siguen en un valor alto vamos a tener que tomar más medidas", resaltó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
Quirós sostuvo que esta semana es clave a la hora de tomar decisiones sobre lo que sucederá después del 30 de abril -fecha en la que vence el decreto vigente de distanciamiento social-, ya que se comenzará a dilucidar si las restricciones vigentes tuvieron impacto en la baja de casos.
"Estos días son importantes para ver los resultados de las medidas que se tomaron", señaló el ministro de Horacio Rodríguez Larreta en declaraciones radiales, en momentos en que el distrito atraviesa el peor momento de saturación desde que comenzó la pandemia, ya que están ocupadas 368 de las 450 camas para pacientes de gravedad, es decir, el 81,7%.