Crisis por coronavirus

Kicillof no tiene coronavirus

Se disiparon las dudas, surgidas tras conocerse los 13 casos positivos en un hospital que había visitado el gobernador. No tenía síntomas y se hizo el hisopado por recomendación del cuerpo médico.

El gobernador Axel Kicillof no tiene coronavirus: el hisopado al que se sometió dio negativo. Si bien no tenía síntomas de la enfermedad, por recomendación médica se sometió al test luego de que se conociera que 13 trabajadores –médicos y enfermerdos– del Hospital Belgrano del distrito de San Martín que él había visitado estaban contagiados con COVID-19.

 

“Sé que estoy corriendo riesgo. Voy a seguir recorriendo para dar una mano para que la gente se sienta cuidada y acompañada de la manera más efectiva”, aseguró Kicillof este jueves al dar a conocer el resultado negativo a través de una videollamada con el programa Polémica en Bar. El mandatario dijo también que en las recorridas toma los recaudos necesarios y que se intensificará el cuidado. A partir de este lunes, la provincia decretará la obligatoriedad del uso de tapa bocas. 

 

“Todos los días voy a estar inaugurando camas”, indicó el mandatario. El riesgo de contagio luego de la visita al Hospital Belgrano obligó al mandatario a suspender su participación presencial en la reunión de este jueves con el presidente Alberto Fernández junto a gobernadores, donde el Estado presentó la oferta a los bonistas privados. Kicillof no quiso poner en riesgo al Presidente y al resto de sus pares.

 

 

 

Ahora, tras conocerse el resultado negativo del test, el mandatario continuará con su agenda habitual. En el entorno de Kicillof sostienen que el gobernador quiere seguir haciendo recorridas y estar presente. 

 

ADMINISTRADA. Además de informar que dio negativo el hisopado, Kicillof adelantó que la cuarentena en el Gran Buenos Aires “va a ser más dura” y que hay 58 distritos bonaerenses donde no hay contagiados.

 

También aseguró que se van a trasladar a la Nación distintas alternativas para trabajar en una cuarentena focalizada y administrada en algunos distritos del interior donde el riesgo de contagio no es tan latente como en el AMBA. “La provincia va a presentar novedades para no andar trasladando el virus. Vamos a presentar protocolos a los ingresos de los pueblos donde hay poco contagio”, detalló el mandatario.

 

Este viernes se reunirá con el Jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, para analizar el informe que elaboró la provincia luego de la ronda de consultas con intendentes del conrubano, del interior y expertos en salud. Una de las opciones, como adelantó Letra P, es habilitar en los pequeños distritos del interior sin casos de COVID-19 algunas actividades como construcción privada, venta on line de productos no incluidos en las exenciones de los decretos nacionales y oficios profesionales. En caso de avanzar (lo definirá el gobierno nacional), será solo con circulación urbana y sin traslado de un distrito a otro.

 

Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo
Adrián Urreli crítico con la gestión de Axel Kicillof.

También te puede interesar