CRISIS POR CORONAVIRUS

El Congreso prepara un "registro de firmas digitales" para sesionar a distancia

Lo confirmó el diputado Carlos Heller. Hasta ahora, el Parlamento solo organizó reuniones informativas. Además, dio detalles del impuesto extraordinario a "las grandes riquezas".

El Congreso está trabajando en un "registro de firmas digitales" que podría permitir que en las próximas semanas se puedan hacer sesiones de manera "remota", señaló el diputado nacional del Frente de Todos Carlos Heller.

 

"El Congreso está haciendo sesiones informativas y también está trabajando en el registro de firmas digitales que podría permitir que en algún momento funcione de manera remota", sostuvo el legislador oficialista.

 

En diálogo con Radio Mitre, el líder del Partido Solidario señaló que en los cuerpo legislativos de distintos países hay "cosas novedosas" para sesionar durante la pandemia de coronavirus y evitar el contagio.

 

"Por ejemplo, en España el presidente del Parlamento sesiona con los presidentes de los bloques, que tienen los votos de su bloque", contó Heller.

 

En los últimos días, la Cámara de Diputados organizó una serie de reuniones informativas de manera virtual en la que los legisladores pudieron hablar con varios ministros como el de Salud, Ginés González García; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Seguridad, Sabina Frederic; y de Relaciones Exteriores, Felipe Solá; entre otros.

 

En otro orden, aclaró que el proyecto de impuesto extraordinario a las "grandes riquezas" se presentará "a fines de la semana que viene" y aclaró que "no va a ir sobre la clase media, ni la pequeña y mediana empresa".

 

"Estamos pensando en las grandes riquezas y cuando uno dice grandes patrimonios, grandes riquezas, grandes fortunas, dice eso. Tiene que ser un pequeño porcentaje de la población" el que pague el tributo", sostuvo.

 

También destacó que la iniciativa propuesta por el jefe del bloque, Máximo Kirchner, "no tiene nada que ver con las clases medias, con los ahorristas, con las pymes".

 


 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar