Avanzar para no retroceder

Avanzar para no retroceder es el dilema que enfrenta el Gobierno en esta etapa de reordenamiento de la economía que planteo el presidente Alberto Fernández. Pero también es el dilema al que están expuestos distintos sectores sociales, aunque con una diferencia: avanzar para no seguir retrocediendo.
 
En este contexto, el Presidente dará su primer discurso de inauguración de sesiones ordinarias del Congreso. Es un contexto de reordenamiento donde el Gobierno está equilibrando tres necesidades fundamentales como lo son distribuir, recaudar e incentivar la industria y donde la negociación de la deuda está marcando el tiempo de la gestión.  

 

El tiempo de la negociación de la deuda no es el mismo que el tiempo de la política y este no necesariamente se corresponden con el tiempo social.

Sin embargo, estas necesidades se enfrentan al tiempo como problema. Porque el tiempo de la negociación de la deuda no es el mismo que el tiempo de la política y este no necesariamente se corresponden con el tiempo social. Es decir, esta asimetría temporal tiende a transformar la esperanza de un sector de la sociedad en espera y como toda espera tiene un tiempo.

 

Las características del discurso que tiene que dar el Presidente imponen que se planteen los lineamientos de las políticas que va a desarrollar el Estado. El Gobierno comenzó su gestión modificando el perfil del Estado respecto al gobierno de Mauricio Macri a partir de atacar el problema de los sectores más vulnerables pero también hoy se abre un abanico de nuevas demandas, fundamentalmente de los sectores asalariados.

 

Se espera que el Presidente, apoyado en la modificación del perfil del Estado, deje en claro las nuevas reglas de juego que regirán en su gestión. Que plantee un nuevo esquema de ganadores y perdedores respecto de la gestión de Macri y así evitar un esquema donde "todos pierden algo", porque en política se trata de avanzar para no retrocer.

 

Guillermo Francos, principal orador en el 48 aniversario de la Fundación Mediterránea de Córdoba.
Los gobernadores se reunieron este lunes en el CFI. 

Las Más Leídas

Las mujeres de la UCR marcaron la cancha: piquete a los patriarcas boinablanca y puerta cerrada a LLA
Rodrigo de Loredo y Mauricio Macri sostendrán su alianza en Córdoba
Sergio Massa.
Santa Fe irá a las urnas el 29 de junio con mucho en juego
El peronismo de la Quinta sección le prende velas a la UCR y confía en retener dos senadurías

También te puede interesar