Las empresas afectadas por el paro de colectivos, que comenzó el martes por la tarde y que derivó en violentos incidentes en la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), aclararon que el origen del conflicto no fue por cuestiones laborales y señalaron que se trató de una pelea “intra sindical”.
Se trata de las empresas Grupo Dota, San Vicente, 12 de octubre, Transporte Automotor riachuelo, NUDO, Colectiveros Unidos, Transportes Avenida Bernardo Ader, Rocaraza, Transportes Lope de Vega, Transporte Larrazabal CISA, Transporte Río Grande SACIF, Transporte Teniente General Roca, Expreso Sn Isidro, Teniente Generl Tomás Guido SACIF, Micro Ómnibus Avenida.
“El conflicto que se ha suscitado, por el cual lamentablemente estuvieron sus servicios paralizados desde el mediodía del lunes 16 hasta la medianoche del miércoles, no tiene origen en cuestiones de índole laboral”, afirmaron a través de un comunicado.
Además, señalaron que las empresas “han cumplido acabadamente con todas y cada una las obligaciones a su cargo con el personal, poseen sus haberes al día, sin atrasos de ninguna naturaleza”.
Luego, explicaron que la causa de la medida de fuerza es “un conflicto intra sindical de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), del que las empresas resultan totalmente ajenas”.
Por último, pidieron disculpas a los usuarios que se vieron afectados por las medidas de fuerza y lamentaron los inconvenientes que debieron sufrir los pasajeros.