A todo o nada

El PJ bonaerense apuntó contra la poda de ministerios

Se hizo foco en la eliminación de las carteras de Salud y Agroindustria. Denuncian debilitamiento de cobertura del PAMI. Advierten “vaciamiento de las políticas destinadas a los pequeños productores”.

Mediante una serie de comunicados dados a conocer en las últimas horas, el PJ bonaerense salió a repudiar la poda de ministerios implementada por el gobierno de Mauricio Macri. Haciendo foco crítico en la eliminación de las carteras de Salud y Agroindustria, se cargó contra “las consecuencias de las políticas neoliberales y de ajuste que viene desarrollando Cambiemos desde diciembre de 2015".

 

En cuanto a la degradación del Ministerio de Salud a Secretaría, en el espacio conducido por los intendentes Gustavo Menéndez (Merlo) y Fernando Gray (Esteban Echeverría), remarcaron: "Ninguna razón de orden financiero y muchísimo menos las imposiciones de un organismo extranjero como el FMI justifican poner en riesgo la salud de todos los argentinos y argentinas”.

 

En este sentido, consideraron que “no sólo se están debilitando las estrategias y programas destinados a fortalecer la salud pública, sino también el acceso y la cobertura efectiva de las obras sociales provinciales, del PAMI y de las obras sociales nacionales”.
 

 


“Los medicamentos acumulan un aumento del 400% y se incrementaron los costos de los seguros privados por encima de la inflación, al punto que en la provincia de Buenos Aires, el 40% de la población no tiene obra social y por ende, no puede acceder a remedios con descuento ni a determinados estudios y tratamientos”, ahondaron.

 

En lo que refiere a la eliminación de la cartera de Agroindustria, el PJ bonaerense observó que este recorte "impactará directamente en las economías locales, lo que no sólo se verá reflejado en la producción y desarrollo de los pequeños y medianos productores de todo el país, sino que también provocará un efecto dominó en los trabajadores".
 

 


"Resulta imperioso contar con políticas específicas orientadas a los pequeños y medianos productores y a la agricultura familiar, que se constituyan en verdaderas herramientas del desarrollo regional, agregando valor agregado a la cadena productiva y generación de empleo dentro de las economías regionales”, enfatizaron.

 

"Quitarle a Agroindustria el carácter de Ministerio ratifica el vaciamiento de las políticas destinadas a los pequeños y medianos productores", marcaron para recordar "el cierre del Monotributo Social Agropecuario, la ausencia de subsidios y proyectos y el boicot de espacios de comercialización para la agricultura familiar”.

 

Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei
Guillermo Montenegro y Ramón Lanús.

También te puede interesar