La guerra federal

El kirchnerismo rechazó la compensación por el Fondo Sojero: “No alcanza”

Los diputados del Frente para la Victoria, junto a los intendentes del FAM, aseguran que la medida “no contempla la totalidad de los fondos” que recibirían las provincias y municipios.

Los diputados del Frente para la Victoria y los intendentes de la Federación Argentina de Municipios (FAM) rechazaron el "Programa de Asistencia Financiera a Provincias y Municipios" que busca compensar con $4.125 millones la eliminación del Fondo Sojero.

 

“Por el decreto del Gobierno, otros bloques decidieron hacer caer la sesión. Nosotros rechazamos está compensación que se hace”, afirmó el titular del bloque, Agustín Rossi, en conferencia de prensa.

 

"Hoy teníamos preparada una sesión especial para discutir el rechazo del decreto que elimina el Fondo Sojero. Eliminan el fondo pero no los fondos. Se los queda el gobierno", destacó Rossi.

 

De esta manera, se refirió a la decisión de los legisladores del PJ Federal de bajarse de la sesión prevista para este miércoles.

 

 

En este sentido, el legislador aseguró que la compensación “no alcanza” porque “no incluye el año próximo” y anticipó que van a pedir que en el Presupuesto “este por ley la vigencia del Fondo Solidario”.

 

“La derogación del Fondo Solidario es una muestra del ajuste que impone el FMI y que el Gobierno quiere trasladar a las provincias y a los municipios”, agregó.

 

Por su parte, la intendenta matancera Verónica Magario aseguró que el decreto que elimina el Fondo Sojero es “un despojo de recursos de nuestra gente que la está pasando mal”. “Esto nos suena a robo de la sociedad”, disparó.

 

 

 

“Nos quieren conformar es $4.125 millones cuando con el Fondo Sojero se recaudaría más de $20 mil millones. Nos están dejando sin más de $16 mil millones”, evaluó.

 

El decreto de compensación fue acordado entre el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y los diputados Pablo Yedlin(Tucumán), Pablo Kosiner (Salta), Walberto Allende (San Juan), Jorge Franco (Misiones), Martín Llaryora(Córdoba), Juan José Bahillo (Entre Ríos), Elda Pértile(Chaco) y Eduardo "Bali" Bucca (Buenos Aires).

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

También te puede interesar