El presidente Mauricio Macri abrió este lunes la reunión de think tanks (T20) de los países que integran el G20 con un discurso bifronte: ante la mirada internacional destacó el consenso y el diálogo para avanzar en políticas públicas, pero también buscó replicar ese contexto de debate global al ámbito local, a pocas horas de que su gobierno defienda en el Congreso el Presupuesto 2019 y negocie apoyo de las provincias para cumplir con las metas fiscales acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Think 20 (T20), que agrupa a las principales usinas de pensamiento de los países miembros del Grupo de los 20, es una de las áreas de trabajo desarrolladas por la presidencia argentina de eswte foro para su desarrollo durante el año. Al igual que el L20 (Trabajo) y el W20 (G20 Mujeres), el T20 elevó este lunes una serie de puntos y recomendaciones para que el presidente Macri entregue y ponga a debate con líderes de los países miembros del G20 durante la cumbre de noviembre.
El Presidente aprovechó y conjugó la cooperación y la búsqueda de consensos, leitmotiv de su alocución y del grupo de académicos congregados en T20, con la situación local. Sin evidenciarlo y de manera velada, Macri apuntó a la negociación de la Casa Rosada con los gobernadores: “Los miembros del G20 han apoyado ampliamente las prioridades que propusimos”.
“El pasado nos demostró que cuando hay cooperación y diálogo hay oportunidad. Es clave que enviemos un mensaje contundente de que todos somos capaces de construir consensos, que nos permitan impulsar acciones colectivas y que, además, somos capaces de llevarlas adelante”, subrayó.
Macri alternó definiciones internacionales, con mensajes solapados para la dirigencia nacional, a la que apela desde hace semanas tras la profundización de la corrida cambiaria que se inició a fines de abril. “El espíritu que guía nuestra presidencia del G20 es la construcción de consenso”, insistió.
El Presidente se siente cómodo en este intercambio ante líderes globales y organismos multilaterales, al tiempo que intenta que la política nacional siga esos lineamientos de consenso y diálogo. “Queremos demostrar que nuestra mirada del siglo XXI puede actuar como un puente en la diversidad, poniendo siempre las necesidades de la gente en el primer plano”, concluyó Macri en el CCK.