EL NUEVO BLINDAJE

Peña: “Hoy tenemos una mayor exigencia de los que nos prestan la plata”

Aunque machacó durante toda la conferencia con el término “gradualismo”, el jefe de Gabinete admitió que el Gobierno acelera el plan ajuste para volverse atractivo a los mercados.

Con varias menciones a la herencia y un incesante repetir del término “gradualismo”, el jefe de Gabinete Marcos Peña deslizó las razones por las cuáles el Gobierno anunció, días atrás, un ajuste del gasto público y este martes, a través de un video del presidente Mauricio Macri, adelantó la decisión de negociar un mega endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Hoy tenemos una mayor exigencia de los que nos prestan la plata”.

 

“Hoy tenemos una mayor exigencia de los que nos prestan la plata. Y hemos tomado decisiones en función de eso. De llegar al equilibrio”, reconoció Peña en una conferencia de prensa en la que se transformó en el portavoz de la estrategia comunicacional del Poder Ejecutivo, que hasta ahora se había manifestado con el escueto video presidencial y la atención a medios que hizo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, antes de volar a Washington.

 

“El déficit estructural que recibimos”; “el desastre anterior”; “la vulnerabilidad económica del país que recibimos en 2015”. Fueron varias las oportunidades en las que el ministro coordinador buscó atar la crisis económica que atraviesa el gobierno de Cambiemos a la “pesada herencia”, el término que acuñó el macrismo en sus primeros dos años de gestión.

 

En la misma lógica del discurso controlado, Peña hiper ratificó el camino gradualista del modelo. “Ratificamos el camino del gradualismo”, afirmó. “Para algunos parece insuficiente, quisieran que resolvamos más rápido –continuó-. Y otros creen que no es un problema”. "No puede quedar duda que el gradualismo tiene que avanzar", insistió. Y agregó: "(La titular del FMI, Christine) Lagarde vino aquí y dejó un claro respaldo al gradualismo".

 

“Hemos podido evitar una gran crisis económica. Eso nos permite renovar la energía hacia adelante y la convicción. Y superar problemas que no solo heredamos del gobierno anterior, sino de 70 u 80 años, que no pudimos resolver”, dijo el jefe de ministros.

 

 

Durante la conferencia, Peña pidió "tener mucho cuidado con los falsos rumores", porque "no ha habido ningún planteo hasta ahora del FMI para condicionar este crédito". En paralelo, empezó a trascender entre economistas y periodistas especializados que la Argentina había solicitado un crédito del tipo "Stand by arrangement", que es el que pone las condiciones más duras a los países que lo requieren.

 

Victoria Villarruel, junto a la familia de una funcionaria de Guillermo de Rivas.
Rolando Figueroa suma respaldos del peronismo en Neuquén.

También te puede interesar