En el segundo día de paro de estatales, el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó una contundente movilización a la ciudad de La Plata que finalizó frente a la Casa de Gobierno bonaerense con un duro mensaje hacia las políticas de la gobernadora María Eugenia Vidal y la exigencia de que la provincia “abra” la paritaria de estatales en equidad con lo que ocurre en el sector docente.
Según los organizadores 8 mil fueron las personas que se movilizaron al centro de la ciudad de La Plata. Allí, el titular de ATE Provincia de Buenos Aires y de la CTA Autónoma bonaerense, Oscar De Isasi, cuestionó a la gobernadora y remarcó que “Vidal nos dice que viene a transparentar la administración pública, pero sin embargo el IOMA está suspendiendo prestaciones porque sus recursos son usados como caja política. Exigimos el restablecimiento de las prestaciones del IOMA y llamamos a reforzar un camino de lucha para que la obra social esté en manos de los trabajadores”.
“Quiero repudiar los dichos de la Gobernadora Vidal que en la Legislatura quiso hacer cargo a los docentes y los estatales de la crisis del modelo educativo. Decimos que los únicos responsables son el Gobierno Nacional y el Provincial. El Nacional porque no abre la paritaria docente nacional y el provincial porque desfinancia la política educativa en los presupuestos”, agregó De Isasi.
De Isasi también pidió por la apertura “de todas las paritarias”, porque “el Gobierno solo ha abierto la negociación docente, donde exigimos que hagan una oferta que recupere el poder adquisitivo”. En este orden reclamó por la apertura de la negociación salarial de los trabajadores comprendidos en la ley 10.430 que engloba a auxiliares de educación, enfermeros, operadores de niñez y administrativos; como así también los comprendidos en la ley 10.471, que abarca a los profesionales de la salud y la paritaria de los trabajadores judiciales que también son empleados del Estado.
A su turno, Secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, se refirió a la situación de los trabajadores de FANAZUL. “Les decimos que el pueblo tiene dignidad y este sindicato tiene orgullo de los trabajadores y trabajadoras que lo componen. Así como hoy estamos junto a ustedes en la carpa en Azul, en Río Turbio estamos defendiendo la mina, en el INTI haciendo permanencia y en el Posadas peleando por la fuente laboral”.
“Si el Gobierno cree que amenazando con descuentos o persiguiendo a los militantes sindicales nos va a amedrentar, como en el caso de los delegados del INTI donde mandaron a bandas de delincuentes a robar las casas de Giselle y Pancho, está muy equivocado. Nosotros nos hemos sobrepuesto, incluso, a la dictadura”, cerró el dirigente nacional de los trabajadores del estado.