En la Provincia

Conte Grand culpó a su antecesora por la falta de estadísticas delictivas

El Procurador de la Corte bonaerense aseguró que durante la gestión de Falbo hubo “defectos groseros” que se están investigando. Por eso, durante 2016/17 no se publicaron cifras.

“Están publicadas, hay cifras de 2016 sobre la violencia de género y femicidio” responde el Procurador General de la Suprema Corte Bonaerense, Julio Conte Grand, ante la consulta de Letra P sobre la falta de estadísticas delictivas de los últimos dos años en la Provincia de Buenos Aires.

 

-Pero durante 2016 y 2017 no hay datos sobre todo el resto de los delitos, como se publicaban históricamente en la página de la Procuración.

 

-Lo que nos está faltando publicar es porque las metodologías de consolidación de estadísticas en los años anteriores tenían defectos muy groseros, tan groseros como usted lo tiene que saber y además lo han publicado en su medio. Las definiciones de política criminal han sido totalmente un fracaso, por eso nuestra decisión ahora es pulir el mecanismo de determinación de las estadísticas.

 

-¿Y se van a conocer datos?

 

- En la última semana de julio vamos a dar a conocer públicamente lo atinente a robos y hurtos que es muy importante porque además consolida una situación muy grave en el mapa del delito y lo que tiene que ver con la información estadística.

 

“Yo diría – ironizó - que hay un paralelo entre lo que nos ha sucedido a nosotros y lo que ha sucedido en la Nación. Ellos han tenido doce años sin inflación y nosotros hemos tenido doce años casi sin delitos. Bueno, ahora sabremos la verdad”.

 

-¿Usted quiere decir que Falbo, su antecesora, falseaba la información oficial?

 

-Si supiera eso lo denunciaría.

 

-Le pregunto porque recién decía que las cifras delictivas de los años anteriores eran falsas.

 

-La información estaba muy mal armada, y estamos trabajando en ver si era intencional o un error de metodología.

 

En diciembre de 2016, Conte Grand, quien se desempeñaba como Secretario de Legal y Técnica de la gobernación, asumió como nuevo jefe de los fiscales y defensores, en reemplazo de María del Carmen Falbo.

 

La ex Procuradora provenía de la gestión peronista, y con la llegada de María Eugenia Vidal a la gobernación bonaerense y la irrupción de Cambiemos en la Provincia, terminó negociando su renuncia al cargo.

 

En ese proceso, que consumió buena parte de ese año, no se publicaron cifras oficiales sobre la cantidad de delitos denunciados en la Provincia.

 

Al poco tiempo de asumir su función, en marzo pasado, y en el marco de un encuentro de fiscales  y defensores de la Provincia, Conte Grand prometió dar a conocer estas cifras.

 

Puso como fecha el mes de abril. Y se animó, aunque con datos no oficiales, a marcar que existía en la Provincia un aumento del “del narcomenudeo, la violencia de género  y el robo con armas”.

 

Ahora, con un nuevo plazo fijado para el mes de julio, se esperan que la Procuración de la Corte de a conocer finalmente las estadísticas del delito en la Provincia de Buenos Aires.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar