JUDICIALES

Ordenan al Gobierno a repartir parte de los kits del Plan Qunita

La Justicia le dio un plazo de 30 días al Ministerio de Salud para distribuir insumos para bebés a madres carenciadas.

El Tribunal Oral Federal N°1 le ordenó al ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, que en 30 días distribuya parte del contenido de los kits del denominado “Plan Qunita” que había establecido el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, luego suspendido por la actual administración de Mauricio Macri.

 

El tribunal tiene en sus manos el juicio oral al ex jefe de Gabinete kirchnerista Aníbal Fernández y al ex ministro de Salud Daniel Gollán junto a otra quincena de imputados por irregularidades en ese programa. En la causa se investiga la supuesta “administración fraudulenta” en la implementación del “Plan Qunita”, destinado a proveer de un kit de insumos para sus bebés a madres carenciadas.

 

Una vez presentado el plan hubo quejas sobre la seguridad de algunos elementos que había en los kits y se planteó incinerarlos, lo que desató quejas críticas y presentaciones. Finalmente el juez federal Claudio Bonadio, que investigó el caso, decidió no quemarlos. El Gobierno abona $ 770 mil por mes para el resguardo de los 27 mil kits, según detalló la agencia DyN.

 

Los nexos de la empresa. Semanas antes de que se conocieran los resultados de la licitación del Plan Qunita, el Boletín Oficial informó sobre un cambio de directorio que levantó sospechas.

 

Un accionista le vendió sus cuotas sociales a su ex esposa, Dora María Ruocco. La operación se blanqueó 15 días antes de la licitación. A la empresa de Ruocco le asignaron más de 900 millones de pesos para la fabricación de los kits para bebés.

 

Ruocco es socia de la firma Tenabril SA, de la que también es parte Ignacio Miguel Jiménez, un empresario de transporte y logística aduanera, hijo de Miguel Angel Luis Jiménez  actual vicepresidente de Racing Club, y mano derecha de Víctor Blanco, presidente del club y uno de los hombres del fútbol más cercanos a Cristina.

 

De hecho, Blanco sería uno de los principales financistas de la campaña de Cristina a senadora nacional por la Provincia de Buenos Aires. “Barbie” Blanco, la hija de Víctor, es conocida en el mundo K por haber sido empleada de Máximo Kirchner en el Congreso de la Nacion. La sociedad Tenabril SA tiene como objetivo diseñar, organizar, producir y desarrollar campañas de publicidad, propaganda, promociones en medios gráficos y medios de comunicación.

 

También, los Jimenez son titulares de RSI Group SA, la millonaria empresa que forma parte del selecto grupo de cinco compañías que trabaja junto a la AFIP en el sistema de control y seguimiento aduanero. También allí es directivo el empresario Sergio “Pelado” González.

 

González declaró domicilio en la calle Orkeke 931, a escasos 150 metros del domicilio de Osvaldo Sanfelice, socio de Máximo. Ese mismo también pertenece a Carlos Algorry, ex apoderado de Gotti Hnos y luego socio de Lázaro Báez en Diagonal Sur Comunicaciones, una de las empresas que pagó habitaciones en el hotel Alto Calafate.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar