Cristina Fernández de Kirchner volvió a faltar al Senado de la Nación y el juez federal Claudio Bonadio le comunicó que está cada vez más cerca del juicio oral por la causa en la que se la investiga por presunto encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA a partir de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán.
Este martes 26 de diciembre la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado comenzó a debatir desde la 15 el proyecto de Presupuesto 2018 que Cambiemos busca aprobar el miércoles. Nuevamente, la ex presidenta, integrante de dicho cuerpo parlamentario, estuvo ausente aunque se espera que asista a la sesión de la Cámara alta.
En tanto, Bonadio comenzó a trabajar en la elevación a juicio oral y le corrió vista a la Fiscalía para que se pronuncia al respecto. Según publicó la agencia Noticias Argentinas, el magistrado abrió el trámite de la causa a partir del 10 de enero, en plena feria judicial de verano.
El jueves de la semana pasada, en la víspera de Navidad, la Sala II de la Cámara Federal confirmó los procesamientos y la prisión preventiva de Cristina Kirchner y otros cinco ex funcionarios y dirigentes implicados en la causa iniciada a partir de una denuncia que presentó el fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de morir.
El magistrado había procesado y pedido la prisión preventiva el 7 de diciembre, además de haberla acusado de “traición a la Patria”. Los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah avalaron el pedido de primera instancia pero anularon la acusación de “traición”. De acuerdo a los magistrados, recae sobre Cristina los delitos de estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado.
Ahora resta que el fiscal Eduardo Taiano, junto a las querellas y las defensas, opine si corresponde o no enviar a juicio oral a CFK. Tras esa definición, el juez resolverá cómo proseguir. Si hace lugar tiene que remitir el expediente a un Tribunal Oral Federal para que realice el juicio oral y público en una fecha a fijar.
En la causa están con prisión preventiva el ex canciller Héctor Timerman (con arresto domiciliario); el ex secretario de Legal y Técnica de la Presidencia Carlos Zannini; el dirigente Luis D´Elía; el ex líder de Quebracho Fernando Esteche y el representante de la comunidad islámica en el país Jorge Khalil.
En tanto, fueron procesados sin prisión preventiva y con prohibición de salir del país el exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli; quien era su segundo, Juan Marín Mena; el ex vicecanciller Eduardo Zuain; la ex procuradora del Tesoro Angelina Abbona; el diputado kirchnerista Andrés Larroque y el exespía Allan Bogado.