LETRA P EN CHILE. ERNESTO SILVA

“Piñera debe buscar puntos de encuentro para el progreso de Chile”

Entrevista con el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI). Destaca el triunfo la consolidación de la alianza de centroderecha y descarta que el país vaya a una polarización a la argentina.

SANTIAGO DE CHILE (Enviado especial) -¿Qué análisis hace de la elección, con un resultado sorpresivo por su amplitud? ¿De dónde cree que sumó votos Piñera?

 

-Es un triunfo muy importante porque Sebastián Piñera y Chile Vamos derrotaron a Alejandro Guillier pero también a Michelle Bachelet y a las malas reformas de Nueva Mayoria. Hay que recordar que en las últimas semanas Bachelet hizo campaña por Guillier, saliendo a la calle como no lo hacía hace tiempo. Por lo tanto, esto es un triunfo sobre Guillier y Bachelet y sus reformas. En tercer lugar, es un triunfo sobre el Frente Amplio. Este nuevo conglomerado que llamó a votar abiertamente por Guillier pero que muchos de sus votantes no los siguieron y se quedaron en sus casas. Acá lo que ha sucedido es una combinación de personas que adhiriendo, a Sebastian Piñera, no habían venido a votar en instancias previas y hoy día lo hicieron y votantes de Carolina Goic, de Marco Enríquez Ominami e incluso del Frente Amplio que lo que quieren es un progreso positivo y no un país de buenos y malos. Un país que se proyecta en unidad, con cambios positivos y futuro.

 

-¿Intuye esto o tiene datos precisos por sectores?

 

-No tengo datos precisos, pero está claro que Piñera sube fuertemente la cantidad de votos e incluso supera la votación que tuvo Bachelet cuando ganó la elección presidencial en segunda vuelta hace cuatro años atrás. Si uno observa, además, de las 15 regiones del país, Piñera gana en 13, salvo las dos más del sur de Chile, que son regiones muy pequeñas y que tienen el tamaño de una comuna. Por lo tanto, es muy fuerte el resultado.

 

-¿Qué desafío implica la magnitud del triunfo?

 

-El desafío es lograr que el Congreso, donde no tiene mayoría Piñera, abra los espacios para recoger las propuestas y evaluarlas en su mérito antes de poner barreras porque sí.

 

-¿Cuál va a ser la estrategia en ese sentido?

 

-Piñera no tiene mayoría, pero sí una amplia representación en el Congreso. Debe demostrar que lo que quiere es el progreso de Chile y buscar los puntos de encuentro. Hay que partir por las medidas que generan unidad y progreso y donde los líderes de la Nueva Mayoría y el Frente Amplio van a tener que estar sometidos a un test para determinar si de verdad están aportando a Chile legítimamente desde su mirada o si solo quieren hacer oposición y obstrucción porque sí.

 

-¿Chile toma el camino de la polarización que tomaron otros países de la región y hasta Estados Unidos?

 

-Chile toma un camino de progreso en unidad. Progreso positivo. Espero que los parlamentarios y congresistas puedan recoger su espíritu.  Yo veo que vienen tiempos donde las ideas de centroderecha de buscar mayor prosperidad, justicia y meritocracia serán el eje común. Ese Chile se diferencia de otros países de la región, donde se consolida una coalición de centroderecha que en los últimos 15 años haya tenido dos triunfos presidenciales y en otra elección haya quedado muy cerca. En eso, Chile se transforma en un país moderado y espero que recupere la senda del progreso después del retroceso de estos años.

 

Nicolás Maduro asume su tercer mandato en Venezuela.

También te puede interesar