Plan V. Lo que viene

El radicalismo retiene la vicepresidencia en el Senado bonaerense

El peronismo, por su parte, aguarda la definición de la interna partidaria, que podría decantar en dos bloques. El PRO conducirá otra vez la bancada de Cambiemos.

El Senado bonaerense empieza a organizarse para el período 2018 y en este esquema es un hecho que la Unión Cívica Radical retendrá la vicepresidencia de la Cámara como lo hizo durante este año; solo que cambiará de nombre: sale Carlos Fernández y entra Horacio López. 

 

Las negociaciones también se dieron al interior de Cambiemos. Es un número puesto que el presidente del bloque oficialista, Roberto Costa, continúe en ese lugar. Su vice será el senador por el PRO Walter Lanaro

 

La decisión de que la vicepresidencia del bloque sea para Lanaro generó algún malestar de parte de las mujeres que integrarán la bancada oficialista, entendiendo que votaron la ley de paridad de género pero los lugares de discusión de poder siguen en manos de hombres. 

 

En tanto, la decisión de que sea López el vicepresidente de la Cámara tiene que ver con dos factores principales. Por un lado, que ese lugar tiene que ser para el radicalismo. Es un acuerdo que trazó el partido con la propia gobernadora María Eugenia Vidal y su jefe de Gabinete, Federico Salvai. Por otro lado, López lleva seis años como senador y su experiencia en la Cámara alta fue un factor determinante. 

 

“El vicepresidente de Cámara es alguien que tiene que coordinar las reuniones de labor parlamentaria y, en caso de ausencia de Salvador, preside las sesiones; no se puede poner a cualquiera”, le dijo un legislador oficialista a Letra P. La vicepresidencia de la Cámara había sido ocupada por el alfonsinista Fernández, cuyo mandato se vence el mes que viene y asumirá como diputado nacional

 

LA INTERNA PJ, PRESENTE. Por su parte, el peronismo aún no definió quién conducirá el bloque. Todo está atado a la resolución del proceso de renovación de autoridades en el PJ bonaerense. Lo que sí sabe el peronismo es que tendrá la vicepresidencia segunda que dejará el massista Sebastián Galmarini,  que en algunas semanas dejará la banca. 

 

Si bien el bloque del FpV en la Cámara alta provincial mantuvo un trabajo en conjunto a diferencia de lo que sucedió en Diputados, hasta que se sepa qué pasa con el PJ el escenario será incierto. Al Senado llegarán Gustavo Soos, que responde al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, quien pelea por la conducción del partidoLuis Vivona, que ingresó a la lista por pedido del intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, que en la interna partidaria respalda a su par de Merlo, y la titular del PJ de San Isidro y una de las principales espadas legislativas de Cristina Fernández de Kirchner en la Cámara de Diputados de la Nación, Teresa García

 

A esos nombres hay que sumarles algunos otros que podrán posicionarse en la pulseada por la conducción del bloque. Cuando se imaginaba un escenario de unidad aparecía el senador Daniel Barrera como postulante. Sus chances se atan a la suerte de Fernando Espinoza. 

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar