“Es una decisión valiente, que no afecta los fondos de otras provincias, y que repara, en parte, la injusticia que padece Buenos Aires por el congelamiento del Fondo del Conurbano”. Con esas palabras, el presidente de la Cámara baja bonaerense, Manuel Mosca defendió la decisión del gobierno nacional de girar $25 mil millones a las arcas provinciales como compensación por parte de los recursos freezados del Fondo del Conurbano.
El legislador también aseguró que “esta decisión muestra el compromiso del presidente –Mauricio Macri- con los bonaerenses, y el trabajo en equipo con la gobernadora María Eugenia Vidal para contribuir al bienestar de los vecinos de la provincia”.
Mientras ya empezaron a rumiar algunas voces federales por tildar la decisión de arbitraria. Una de las más críticas fue la del titular del Partido Justicialista, diputado nacional y ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien arremetió sin dudarlo: “estamos ante un hecho que no tiene precedentes desde el retorno de la democracia hasta hoy, que un presidente le otorgue recursos millonarios a un Estado provincial de su mismo signo político sin importarle la situación de las demás provincias, Macri se llevó federalismo a marzo y todavía la tiene previa”.
Mosca, en cambio, decidió bajarle el tono a estos tipos de análisis y a cambio explicó que “este aporte no va en desmedro de otros estados provinciales, sino en retribución a la provincia de Buenos Aires, la cual en términos comparativos es la que más aporta a la recaudación del Estado Nacional y la que menos recursos recibe en relación con la cantidad de habitantes”.
“Incluso con esta compensación, la Provincia recibió la mitad de lo que le hubiera correspondido por el Fondo del Conurbano durante 2016. Por eso, es importante señalar que seguiremos sosteniendo el reclamo por la vía judicial que inició la gobernadora luego de que otros mandatarios miraran para el costado".
El reclamo para el descongelamiento del Fondo del Conurbano había sido prometido en 2015 por el Presidente, reclamado durante 2016 en diversos ámbitos por la Gobernadora.
Mosca insistió en que “estos fondos son clave para seguir invirtiendo en el desarrollo de las obras que necesitan los bonaerenses en materia hídrica, rutas, servicios, escuelas y hospitales. Recibimos una provincia quebrada y discriminada por gestiones anteriores, por eso celebramos esta compensación”.