Con mesas en los barrios

Sigue la guerra Grindetti-Edesur: explicará el juicio que le ganó a la empresa

El intendente de Lanús empezará el fin de semana a comunicar que la compañía se niega a pagar una multa aplicada por haber incumplido con la prestación del servicio en el distrito.

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, recorre los barrios como en los días más álgidos de la campaña política. Pero con otro fin. Mostrarle a la población que está en medio de una guerra sin cuartel contra la distribuidora eléctrica Edesur por los reiterados cortes de suministro en el distrito.

 

El juzgado en los Contencioso Administrativo Nº3 de Lomas de Zamora hizo lugar, tiempo atrás, a una acción colectiva de Grindetti contra la firma por llamativos y reiterados cortes de servicio. Teniendo en cuenta que la decisión no tuvo repercusión en los grandes medios, el mandatario se puso al hombro la gestión propagandística de la misma. Este jueves se mostró con su colega de Vicente López, Jorge Macri, en una recorrida por obras, pero sigue visitando casi todas las noches los lugares más afectados por los cortes.

 

La obsesión por ir a fondo con el caso llegó a su cénit en las últimas horas, cuando instruyó a sus equipos a salir a la calle este fin de semana a explicarles el tema a los vecinos. Instalarán, para eso, 13 gazebos en los barrios y mesas para juntar adhesiones y reunir pruebas de los incumplimientos. Porque, además, la cuestión está caldeada desde lo político. Es que la compañía -un mix de capitales italianos y el amigo de la infancia de Macri Nicolás Caputo- ni siquiera está pagando la multa que la Justicia le aplicó por cada día de incumplimiento en la prestación del servicio, unos $200.000 diarios.

 

Además, ya empezaron a tapizar la vía pública del distrito con afiches que convocan a la población a sumarse a la demanda contra la distribuidora de luz. “Para poder sumar pruebas y más información relevante de la causa, te pedimos que completes el formulario con los datos del reclamo realizado en Edesur por falta de servicio. Los datos del reclamo son muy importantes para poder probar el incumplimiento de la empresa”, afirman los panfletos que se entregan.

 

Hay dos sospechas detrás de semejante batalla: la primera, que la empresa sigue culpando por los cortes a sabotajes realizados por personas que aún no puede identificar; y, en segundo lugar, la demora en la implementación de las nuevas tarifas de energía eléctrica ahora paradas por la Corte. Es que el máximo tribunal tomó, luego de rechazar las subas en gas, el caso eléctrico.

 

Históricamente, los que conocen el sector eléctrico identifican a Edesur con una compañía conflictiva, incluso de los años en que el gremio de Luz y Fuerza resistía a los dueños chilenos con el fallecido Oscar Lescano a la cabeza. Fue, además, la firma que mayores problemas de cortes prolongados tuvo en la historia, sobre todo en los veranos porteños, como el del año 2009.

 

@leandrorenou

 

Las Más Leídas

También te puede interesar