Con fuertes críticas a la conducción del kirchnerismo por la falta de debate interno tras la derrota electoral de noviembre y la respuesta “insuficiente” frente a las causas de corrupción, seis diputados del Movimiento Evita anunciaron este jueves su alejamiento del bloque del Frente para la Victoria, que ahora queda con 70 legisladores.
“No se pueden tener medias tintas con los pronunciamientos que tienen que ver con la corrupción. Creemos que cualquier funcionario público de gobiernos pasados o presentes tiene que estar a disposición de la Justicia”, afirmó el diputado Leonardo Grosso, que será presidente del nuevo bloque, Peronismo para la Victoria, que procurará “articular con todos los espacios de la oposición” y “construir la unidad del peronismo” para “frenar el brutal ajuste que está llevando adelante el gobierno de Mauricio Macri”. Del anuncio participaron los integrantes del nuevo bloque, Grosso, Andrés Guzmán, Lucila De Ponti, Remo Carlotto (un dirigente con nulo poder territorial que lleva seis años en la Cámara de Diputados gracias a que CFK lo bendijo en dos elecciones consecutivas -2009 y 2013- con posiciones privilegiadas de las listas del FpV) y Silvia Horne, a los que se sumará la correntina Araceli Ferreyra.
La nueva escisión del bloque del Frente para la Victoria se produce tras el escándalo de la detención del ex secretario de Obras Públicas José López –que la semana pasada derivó en la salida de tres diputados de la provincia de Misiones- y fue anunciado minutos después de que se aprobara en el recinto la resolución por la cual la Cámara autoriza el allanamiento a la vivienda de Julio De Vido. El tema generó una intensa discusión en la reunión que la bancada kirchnerista mantuvo el miércoles por la noche -de la que participó el propio De Vido-, en la que se determinó el respaldo del bloque al ex ministro de Infraestructura en la votación del jueves.
“Dimos una vez más la discusión respecto de la necesidad de dar una respuesta de la misma dimensión del impacto que ha producido el bochorno del caso López. Creemos que merecía una respuesta fuerte por parte del espacio del Frente para la Victoria”, explicó Horne, respecto del debate de la reunión del miércoles. La diputada calificó de “insuficiente” la actitud del bloque frente al caso De Vido.
Si bien el presidente del bloque, Grosso, aseguró que el nuevo espacio “siempre va a reivindicar a Néstor y Cristina Kirchner” y al “gobierno de conquistas populares”, advirtió que la falta de autocrítica del espacio hizo que fuera “difícil construir mayorías políticas en la Cámara” y la “unidad que necesita el pueblo” frente a las medidas de ajuste.
“No hay diferencias ideológicas, hay diferencias políticas. Necesitamos discutir sin poner el carro por delante del caballo”, dijo Guzmán, que agregó que el FpV quedó encerrado en “una política de aislamiento”.