CHARLAS DE CAFÉ

El brindis multitudinario de una mesa política piola

El tradicional almuerzo que reúne a dirigentes, empresarios y consultores reunió este viernes a peronistas de todos los sectores, massistas y radicales, que despidieron el año sin grietas.

Lejos de las grietas, el tradicional almuerzo que cada viernes y convoca a empresarios, políticos y consultores en pizza Piola, reunió en la última edición de 2016 a dirigentes de todos los espacios, que intercambiaron miradas sobre la actualidad y especularon sobre el escenario electoral del año próximo.

 

El más saludado del día fue Fernando “Chino” Navarro, que se recibió el martes 20 de abogado tras rendir su última materia en la Universidad del Salvador. El anfitrión de la mesa, Raúl Timerman, fue el encargado de entregarle como regalo una coqueta lapicera para que la utilice a la hora de firmar escritos en el futuro. Sentado en la cabecera de la mesa, el dirigente del Movimiento Evita relató que comenzó a estudiar Derecho cuando llegó a vivir a Buenos Aires desde su Río Negro natal, dejó cuando decidió dedicarse a la política y decidió retomar los estudios en los últimos años. “Me puso muy feliz al ver lo orgullosos que estaban mis pibes y mi familia”, le contó al dirigente del Frente Renovador, Daniel Arroyo.

 

Conocedores del territorio, el ex ministro de Desarrollo Social y Navarro intercambiaron miradas sobre la realidad social, hablaron sobre la unidad del peronismo e intercambiaron datos que arrojan las encuestas en la provincia de Buenos Aires para 2017 tanto para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, como para Florencio Randazzo y Sergio Massa, que probablemente llevará a Arroyo en la lista de diputados nacionales.

 

A las conversaciones se sumó también el consultor Manuel Mora y Araujo, a quien toda la mesa le preguntó cómo analiza el fin del primer año de Mauricio Macri como presidente y que se mostró más optimista que otros comensales, que hicieron foco en los números negativos de la economía.

 

Entre ensaladas, pizzas, carpaccios, pescado y buen vino, también conversaron el secretario político del MUP, Marcelo von Schmelling; el economista Alberto Schuster; Mariano Duhalde; Roberto Reale; el ex titular de la DAIA Jorge Kirzembaum; el publicista Enrique del Azar; el abogado  Eduardo de la Rúa; el ex titular de la Dirección Nacional Electoral, Alejandro Tullio; y el ex presidente del Banco Provincia durante la gestión de Daniel Scioli, Gustavo Marangoni. Otro ex funcionario sciolista, el ex secretario de Comunicación Pública de la provincia, Juan Courel, recibió elogios a la nota de análisis que publicó en Letra P sobre el perfil de María Eugenia Vidal. En la mesa también estuvo representado el sector randazzista, con la participación del ex intendente de Chivilcoy, Aníbal Pittelli.

 

Otro que repitió su paso por la mesa fue el senador Juan Manuel Abal Medina, relajado después de un año intenso en la Cámara alta, que terminó las sesiones el miércoles 21, con la aprobación de la reforma del Impuesto a las Ganancias. Abal Medina se sentó al lado del actual titular de la Comisión Consultiva del Área Metropolitana de Buenos Aires e histórico dirigente radical Facundo Suárez Lastra.

 

La convocatoria fue tan mutitudinaria que los comensales se dividieron en distintas mesas. Hubo brindis, deseos de felicidades y la promesa de retomar los almuerzos en 2017, con el año electoral en marcha. 

 

También te puede interesar