Buenos Aires

El presupuesto de Vidal marcará el clima del próximo Congreso del PJ bonaerense

Es el ámbito partidario donde el peronismo debe definir la estructura electoral 2017. Será convocado para fines de diciembre. Un mal desenlace del debate parlamentaria podría frustrar la unidad.

El Consejo del PJ bonaerense se reunió este jueves por la noche para resolver, entre otros temas, la convocatoria al Congreso partidario, que debería desarrollarse antes de fin de año. Pero la actual coyuntura resulta algo incierta para la concreción del llamado a la máxima instancia institucional del peronismo provincial, que debe ordenar el esquema electoral del partido para a las legislativas 2017.

 

Sucede que, antes de que el Congreso se pueda reunir, se tratará en la Legislatura el proyecto de Presupuesto elaborado por la gobernadora María Eugenia Vidal. El desenlace de este proceso, que lleva dos meses de intensas negociaciones, puede consolidar o frustrar la unidad de las diferentes líneas internas del PJ y el FpV.

 

 

Pero esta decisión choca con las intenciones del ex ministro del Interior Florencio Randazzo, quien apuesta a confrontar con la mandataria y pedir mayores atribuciones para el PJ.

 

Como esta situación aún no ha sido definida, no está claro si la próxima semana el peronismo vivirá un día de gloria y unidad o mostrará una nueva ruptura, que marcaría su destino electoral.

 

El Consejo del Partido decidió convocar a una mesa chica, con representantes de los intendentes del Esmeralda, del Grupo Fénix, de los Patria y los Establo, además de La Cámpora, para definir la fecha y el temario del Congreso.

 

Se sabe que se abordará la ampliación de la cantidad de apoderados, cargos que hasta la fecha ocupan el camporista Wado de Pedro y el histórico Jorge Landau. La idea es sumar un representante por la Tercera sección, uno por la Primera  y uno o dos por el interior. Y, de esta manera, repartir el control y el poder en la confección de las futuras listas.

 

También, se determinará si se autoriza o no (podría postergarse para el próximo año) la conformación de frentes electorales.

 

Además, el Congreso podria expresarse sobre situaciones coyunturales que puedan ser parte de la futura agenda de campaña.

 

De la reunión del Consejo del PJ bonaerense, que se desarrolló en la histórica sede de la calle Matheu, en la Ciudad de Buenos Aires, participaron más de 50 dirigentes, entre los que se encontraban los intendentes Martín Insaurralde (Lomas), Verónica Magario (La Matanza), Patricio Mussi (Berazategui), Leo Nardini (Malvinas), Julio Pereyra (Florencio Varela), Juan Pablo De Jesús (La Costa) y Alberto Descalzo (Ituzaingó); los diputados nacionales Landau, Oscar Romero, De Pedro, Gustavo Arrieta y Carlos Kunkel; el senador nacional Juan Manuel Abal Medina y el jefe del PJ bonaerense, Fernando Espinoza. También, el ex funcionario Alberto Pérez, el titular de UPCN, Carlos Quintana; el senador provincial Sergio Berni y la directora del Bapro Andrea García, entre otros.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar