MALO PARA ARGENTINA

Banqueros brasileños en Buenos Aires: le marcan la cancha a Temer y advierten una crisis

Directivos del Bradesco y el Safra hablaron el sábado en la previa de la Asamblea Anual de Felaban. Pidieron “ajuste fiscal” y dijeron que Brasil recién crecerá entre el 2 y el 3 por ciento en 2018.

En el primer encuentro de la 50° Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que se celebra en el hotel Hilton porteño, expusieron dos banqueros brasileños que dieron detalles de sus perspectivas respecto a la crisis del país vecino.

 

Por un lado, confiaron en el gobierno de Michel Temer pero le pidieron un ajuste fiscal y le bajaron el tono a las expectativas de corto plazo de una posible recuperación de la economía. El economista Jefe del Banco Bradesco, Octavio de Barros, y el economista Jefe del Banco SAFRA, Carlos Kawall, coincidieron en que Brasil "está yendo en la dirección correcta”, y tiene “la posibilidad de construir un nuevo país en el largo plazo" si se aprueban las reformas planteadas por la actual administración en materia de "balance fiscal, reforma constitucional y apertura de la economía, para mejorar el crecimiento potencial".

 

 Durante el panel, que llevó como título "La economía brasileña en 2017: desafíos y oportunidades", los economistas explicaron que la salida de la crisis será un proceso a "largo plazo", y pronosticaron “un crecimiento de entre el 2% y el 3% para 2018”.

 

El economista jefe del Banco Bradesco consideró "crucial" establecer "un ajuste fiscal" y la aprobación de un "techo" a los gastos públicos estatales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Javier Milei y Toto Caputo irán juntos a la reunión con la titular del FMI
Toto Caputo es observado por los mercados 

También te puede interesar