“No conozco los motivos que tiene el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Nosotros no tenemos una información que indique nada en particular”, aseguró este miércoles el secretario del Consejo de Seguridad Interior, Gerardo Milman, en referencia a las acusaciones que había lanzado ayer Cristian Ritondo, sobre la responsabilidad por el fallido anuncio del operativo de la captura de los prófugos, el último sábado.
Tras la detención de Martín y Christian Lanatta y Víctor Schillaci, el lunes 11, y pese a que tanto la Nación como el gobierno socialista que conduce Miguel Lifschitz habían intentado bajarle el tono a las desinteligencias, el ministro Ritondo declaró en radio Mitre que la información sobre la falsa aprehensión de los tres prófugos “llegó de la fuerza de seguridad de Santa Fe” y fue transmitida “a Gendarmería”.
Así, Ritondo abonaba la versión que el diario Clarín había publicado el lunes, en la que relataba cómo había sido el momento en el que supuestamente, el sábado 9, tras el anuncio de la detenciones, Pullaro le había “confesado” al jefe de la Gendarmería, durante el viaje en helicóptero hacia Santa Fe, que el gobierno provincial solo había detenido a uno solo de los prófugos, Martín Lanatta, mientras su hermano, Christian, y Schillaci seguían libres
Eso provocó la reacción tanto del ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, como del gobernador Lifschitz. “No se puede desconfiar de la policía que atrapó a los tres prófugos”, disparó Pullaro. “El error no fue de nuestras fuentes”, respondió Lifschiz.
Este miércoles fue el Gobierno nacional el que envió un mensaje conciliador hacia la provincia, a través de Milman. “Nosotros no tenemos información que indique nada en particular, estamos investigando. Todas las fuerzas tuvieron diferencias en este proceso, no estaban acostumbradas a trabajar juntas”, dijo el secretario, en diálogo con el programa Radiópolis, que transmite Radio 2 de Rosario.
Milman se mostró comprensivo, además, del malestar de las autoridades santafesinas, quienes se enteraron de que los prófugos estaban en su jurisdicción recién después del tiroteo con los gendarmes, que se produjo en San Carlos. “Entiendo el enojo, ya lo he charlado con el ministro Pullaro pero no podíamos hacer otra cosa. Era información encriptada de la AFI, el juez Sergio Torres ordenó que una sola fuerza, Gendarmería nacional, interviniera. Era muy preciso, nadie sabía que estaban en Santa Fe”, dijo.
Ayer, el secretario le confirmó a Letra P que el Ministerio está elaborando un informe sobre lo ocurrido, a pedido del presidente Mauricio Macri. Milman coincidió con la ministra en que la información errónea “fue deliberadamente plantada” y que “no provino de una sola fuente”.