Distinto a 2013

Los legisladores del Frente Renovador, en el bando de los perdedores

A diferencia del 2013, los legisladores del massismo se chocaron contra una realidad de votos que le fue esquiva. La mayoría de los que jugaron se fueron con las manos vacías.

En Tres Arroyos el diputado provincial Pablo Garate fracasó. El legislador massista por la sexta sección electoral puso a su hermano, Martín, como precandidato a intendente dentro de UNA. 

 

El domingo, los votos le fueron esquivos en Tres Arroyos a donde el vecinalismo mantiene hegemonía política. La lista local del massismo quedó cuarta. Detrás de Movimiento Vecinal, el frente Cambiemos y el Frente para la Victoria. En el 2013, Garate tampoco tuvo un buen desempeño en el orden local. Salió cuarto y salvaron los votos de la sección. 

 

Otro de los legisladores que puso el cuerpo en estas elecciones fue el senador, Jorge D’Onofrio. El titular del bloque +A en la Cámara Alta provincial fue de candidato a intendente en Pilar. Con campaña exprés, luego de que Húmberto Zúccaro abandone el Frente Renovador, el senador también tuvo un mal desempeño: el frente UNA salió tercero; pero en la individual, D’Onofrio quedó cuarto. 

 

Con más del 50 por ciento de los votos escrutados oficialmente, a D’Onofrio le cuentan 9.720 votos propios. No le alcanza, ya que el conjunto del FpV entre los dos candidatos consiguieron  35.760 votos. En el medio la alianza Cambiemos recibió 21.610.

 

El diputado provincial Julio Ledesma fue a quien Massa eligió como candidato en el distrito de mayor peso electoral como La Matanza. Era una parada difícil en la previa y el domingo lo comprobó: también, el frente de UNA salió tercero. 

 

Otro de los que a nivel local, como Garate, no estuvo a la altura, fue el Frente Renovador de Dolores. En estas elecciones, el candidato era el ex senador, ex intendente y ex ministro de justicia, Alfredo “Tati” Meckievi. También perdió. 

 

Salió segundo detrás del actual intendente, Camilo Etchevarren. En el armado localde +A, el que estuvo al frente fue el diputado provincial, Ramiro Gutiérrez. Otra vez Gutiérrez no le dio la victoria a Massa. En el 2013 había pasado lo mismo –es decir perdió- aunque mantuvo su banca en la legislatura gracias a la performance de la sección.

 

“Hemos salido segundos con una importante diferencia. No estamos conformes y creo que tenemos que reflexionar en la semana de que manera el peronismo tiene que actuar para que Dolores tenga la posibilidad de cambiar de signo político, ya que el 36 % no puede estar dominando al 56 % del peronismo y las otras expresiones que marcan que si bien ganó la elección”, se lamentó el candidato massista del distrito de Ramiro Gutiérrez

 

El presidente del bloque de diputados provinciales en el Frente Renovador, Jorge Sarghini, también tenía su apuesta local en La Plata. Era el actual concejal, Oscar Vaudagna. En una interna compleja para Massa en la capital provincial con cinco listas, Vaudagna se posicionó cuarto en la interna.

 

En San Nicolás, el diputado Lisandro Bonelli también quiso dar la sorpresa pero se quedó en la puerta. El legislador era candidato a intendente por el massismo, pero –como la mayoría de sus pares- perdió. Quedó tercero detrás del vencedor, Ismael Passaglia y la lista de Cambiemos. La diferencia fue abismal: el intendente consiguió el 46 por ciento de los votos,  Adolfo Eraider de Cambiemos 18.8 y recién tercero aparece Bonelli con 13.76.

 

También legisladores nacionales de Massa mordieron el polvo en sus apuestas. En Mar del Plata fue el caso más visible. En la localidad costera, el diputado nacional Facundo Moyano tejió a último momento un acuerdo con Vilma Baragiola. La concejal era la candidata de Macri; pero como en el cierre de listas en la interna se incluyó a Carlos Arroyo que finalmente le ganó, Vilma repartió la boleta de Sergio Massa. Tal como lo había hecho en el 2013. Moyano y Baragiola perdiero

 

Las Más Leídas

También te puede interesar