Mientras espera por la Autarquía

Scioli envió a la Legislatura el proyecto de paritarias para los Judiciales

Se da potestad para que la Suprema Corte, la Procuración y la AJB discutan las paritarias. El proyecto complementa al de Autarquía que aún no se trató.

A través de un comunicado, el gobierno bonaerense informó que El gobernador Daniel Scioli envió hoy al Senado provincial el proyecto de Ley de Paritarias que regirá las negociaciones colectivas entre la Suprema Corte, la Procuración General y la Asociación Judicial Bonaerense.

 

“Es histórico para las instituciones, que un poder como es el Judicial, pueda de manera consensuada, regular y establecer las condiciones de trabajo en este ámbito”, dijo Scioli. 

 

Los trabajadores judiciales siempre negociaron su partiaria con el Poder Ejecutivo provincial. En los primeros meses del año en medio de la negociación con docentes, estatales, trabajadores de la salud, el ministerio de Trabajo debía afrontar también al sector judicial. 

 

De prosperar la iniciativa, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), tendrá que discutir su plataforma salarial con la Suprema Corte de Justicia y la Procuración; en caso a cada sector. 

 

La legislatura bonaerense todavía debe aprobar otro proyecto que será necesario para avanzar en la cuestión paritaria. Se trata de la de Autarquía Judicial. Una iniciativa macro que da autonomía.

 

Mientras se redactaba el proyecto o se empezaba a trabajar desde el proyecto Ejecutivo, la AJB había pedido ser incluido en la redacción final. “Desde el gremio exigimos que se nos convoque inmediatamente a discutir la autarquía desde nuestro lugar, como nos corresponde y como dice la Constitución. Lamentablemente en el Poder Judicial ese derecho de negociación colectiva nos está vedado. Hace tiempo venimos denunciando que a los trabajadores judiciales se nos niega el derecho a la negociar colectivamente como lo establece la Constitución”, había dicho el año pasado Hugo Blasco, titular de la AJB.

 

También, el sindicalista había detallado que  “la autarquía por sí misma no significa nada porque un proyecto autárquico con esta situación presupuestaria del Poder Judicial es más de lo mismo. Es administrar la misma cantidad de recursos y no va a modificar la situación actual”.

 

Según el gobernador para la redacción final del proyecto se contempló la posición de la AJB; como así también de la Suprema Corte y de la Procuración General. “Es el fruto del trabajo conjunto entre la Suprema Corte, la Procuración General de la Corte, la Asociación Judicial Bonaerense y el Poder Ejecutivo”.

 

El texto fue girado al senado bonaerense a donde aguardará su tratamiento. También espera el proyecto de Autarquía Judicial.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar