Política

La Corte bonaerense ratificó la destitución de Tellechea

Letra P.- La Suprema Corte de Justicia provincial dictó sentencia y avaló la destitución de Horacio Tellechea realizada por el Honorable Concejo Deliberante necochense. En el Concejo de aquella ciudad recuerdan que debe “dar explicaciones por los 13 cargos” en su contra.

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires (SCJBA) rechazaron el pedido realizado por Horacio Tellechea y validaron el acto administrativo que conformó el juicio político que removió de su cargo al ex intendente de Necochea.

 

 

El viernes 29 de agosto se notificó de esta presentación a la Suprema Corte de Justicia provincial, al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y al Poder Ejecutivo Nacional (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto).

 

Según el comunicado tellecheísta, “al ser aceptada la denuncia en la Corte Interamericana, seguirá el curso administrativo por las diferentes relatorías y por los jueces que integran dicha Institución, para su posterior fallo”.

 

Sin embargo, la CIDH no tendría competencia en el caso, según aclaró el concejal necochense Alejandro Issin.

 

Issin, quien se desempeñó como presidente de la Comisión Investigadora del HCD que terminó suspendiendo de sus funciones a Tellechea, comentó que “los abogados de Tellechea siguen sin entender la situación”. “En términos técnicos, en la CIDH uno denuncia a un estado. Lo que hace Tellechea es que sabiéndose perdedor, denuncia al estado provincial“, dijo ayer.

 

Sin embargo, la justicia bonaerense aún no se ha expedido en una sentencia definitiva, por lo que la denuncia no sólo fue presentada en una instancia que no tiene competencia, sino que además va a destiempo.

 

“Evidentemente la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ha cerrado el expediente, lo que lo tiene a días de la decisión final”, había adelantado este jueves Issin.

 

Tellechea “tiene que dar respuestas por los 13 cargos que se le imputaron”, concluyó Issin.

 

Sentencia completa: TELLECHEA SENTENCIA

 

Fuente: Cuatro Vientos

 

A cuatro días del cierre de listas, los principales referentes de Somos Buenos Aires, el  espacio que intentará posicionarse como la tercera vía en Buenos Aires, trabajan en los armados seccionales en busca de un difícil equilibrio y con una premisa: nombres del peronismo para las candidaturas en el conurbano y mucho ADN radical para el interior de la provincia.Desde el fin de semana se suceden las reuniones entre los armadores de Hacemos, la fuerza de Juan Schiaretti, la UCR, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y el GEN de Margarita Stolbizer y los referentes territoriales del espacio en el Gran Buenos Aires, los intendentes Julio Zamora y Fernando Gray, y los exintendentes Joaquín de la Torre y Juan Zabaleta.
Taka Taka, el sketch que satiriza a Javier Milei y a Toto Caputo. 

También te puede interesar