Política

Por la coparticipación, intendentes massistas planean denunciar a Scioli

Letra P.- Con el aval de Massa, los intendentes del Frente Renovador –entre los que se contó Bevilacqua-  decidieron el camino legal en Malvinas Argentinas. Quejas por la retención de fondos y por falta de diálogo. Denunciarán al Gobernador  por incumplimiento y retención de los pagos de coparticipación.

El municipio que gobierna Jesús Cariglino fue el epicentro del cónclave massista, del que participó la reciente incorporación: Gustavo Bevilacqua, jefe comunal de Bahía Blanca. Los ejes centrales de la reunión serán: inseguridad, salud, desempleo, educación, falta de inversión en materia de rutas, cloacas y agua.

 

Jesús Cariglino consignó que hay “irresponsabilidad del Gobernador Daniel Scioli al retener los fondos a los municipios, no sólo a los opositores sino a los del Frente para la Victoria, y esto hace que los tengamos cada vez menos servicios que dar y administrar mejor para llegar más a nuestra gente, estamos pensando cómo seguir con el Gobernador, ya que no hay comunicación, no hay dialogo alguno, no hay como recaudar los fondos que debemos recibir por coparticipación, iremos por la vía judicial contra Scioli y todo su equipo”

 

“La gente no va a buscar a la Presidente o al Gobernador cuando tiene un problema, viene al municipio y nosotros no tenemos los recursos que mal administra Scioli por que nos retiene lo que nos corresponde por ley así que cada vez estamos más apretados, este es el desafío de los intendentes” aseguró el mandatario comunal.

 

Aval de Massa

 

Por su parte el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, avaló esta propuesta y aseguró que “lo que decidan los intendentes con respecto al Gobernador yo lo voy a respaldar, porque son ellos los que ponen la cara y el esfuerzo  frente a la gente y porque tienen la suficiente autoridad política por lo que representan en términos electorales y por lo que representan en termino de sus comunidades” , para agregar luego que es un “acompañante de las decisiones que tomen porque soy muy respetuoso del valor que tienen”.

 

“Muchos de los que están sentados acá tienen responsabilidad sobre más de 150 mil votos y eso es una responsabilidad enorme, porque son ciudadanos que les han confiado sus ciudades” agregó.

 

En otro orden de cosas Massa aseguró que “la economía argentina vive una situación muy particular la falta de inversión ha generado un estancamiento y la caída del empleo, la gente empieza a enviar cartas a los intendentes pidiendo trabajo. Hay una gran bola de nieve generada por la inflación que avanza de manera galopante y además la gran presión impositiva se sostiene alta”.

 

Massa aseveró además que “la inflación es una preocupación que claramente plantean las centrales sindicales y la gente”.

 

Para finalizar el diputado envió un mensaje de calma para toda la gente al afirmar que a pesar de todo la gente debe estar tranquila, porque “el próximo presidente se va a encontrar a la gente con la esperanza de salir adelante, de terminar con la Argentina dividida, y tener un proyecto de desarrollo de paz de orden y progreso, más allá de las dificultades del presente”.

 

Estuvieron presentes en la oportunidad los intendentes de Almirante Brown, Daniel Boletieri; de San Andrés de Giles, Carlos Puglelli, de Arrecifes Daniel Bolinaga; Gabriel Katopodis de San Martín; Germán Di Cesare de Alvarado; Gustavo Bevilaqua de Bahía Blanca; Horacio Pascual, de General Villegas; Humberto Zuccaro de Pilar; José Eseverri de Olavarría; Julio Zamora deTigre; Luis Andreotti; de San Fernando; Raúl Feito de Trenque Lauquen; Raúl Othacehe deMerlo; Carlos Oreste de  Coronel Pringles; Fernando Carballo deMagdalena; Joaquín de la Torre de San Miguel; Mario Meoni de Junín.

 

Del armado legislativo dijeron presente el diputado Nacional Sandro Guzmán y la senadora provincial Malena Baro.

 

cordoba: jxc va por un triunfo en hernando para estirar su racha ganadora
Horacio Rodríguez Larreta.

También te puede interesar