Ciudad BA

Danza de candidatos porteños: desmienten acercamiento de Lousteau al PRO

Por Gonzalo Palese.- Los radicales porteños confían en “el respaldo de la gente” y quieren que vaya solo, aunque dentro del espacio UNEN. Descartan cualquier acuerdo con el macrismo o el massismo.

A pesar de los innumerables rumores que aseguraban que, pensando en su candidatura a jefe de Gobierno, el diputado nacional de UNEN Martín Lousteau había iniciado conversaciones con el PRO, allegados al ex ministro de economía del kirchnerismo negaron cualquier acercamiento.

 

“No existe ni la más mínima chance de que Lousteau se vaya de UNEN y arregle con el PRO”, afirman en el entorno del economista.

 

Es que, hoy por hoy, Lousteau es el candidato de la coalición de centroizquierda que más intención de voto tiene en la Capital y que mayor imagen positiva ostenta,  sobre todo entre los jóvenes, algo que sus compañeros de UNEN repiten desde que asumió su banca en 2013.

 

Días atrás, la senadora nacional del PRO Gabriela Michetti coqueteó políticamente con Lousteau y admitió que “sueña” trabajar con él, aunque explicó que es “imposible que se concrete” porque pertenecen a partidos políticos distintos.

 

Haciendo caso omiso a los constantes guiños de Michetti a UNEN, y también a Lousteau, en la coalición de centro izquierda afirman que, por lo menos en la Ciudad, le cerrarán la puerta al PRO para jugar solos en las elecciones para cargos locales.

 

Según pudo saber Letra P, legisladores porteños cercanos a la ex vicejefa de Gobierno de la Capital proponen evitar acuerdos y pelear por sí solos para que la sucesora de Mauricio Macri sea Michetti. “No nos conviene acercarnos a nadie, podemos ir solos. Estamos mejor que nadie en las encuestas”, se ilusionan.

 

El sector radical de UNEN apuesta a la figura de Lousteau y su argumento más fuerte son las PASO del 2013, donde acumuló un 36% de los votos dentro de la interna de ese frente electoral. En ese sentido confían en que se repita el “respaldo de la gente” que se vio en agosto del año pasado.

 

Además, recuerdan la campaña del año pasado y aseveran que “por todo lo que recorrió con UNEN” se mantendrá dentro de la coalición de centroizquierda y competirá en las primarias.

 

Por otra parte, aspiran a que las reuniones que sus colaboradores le arman todos los jueves para que dialogue y “comparta un café” con los vecinos de los distintos barrios porteños aumenten aún más sus imagen en la Ciudad.

 

También se vinculó al ex ministro de Cristina Fernández de Kirchner con el massismo porteño, aunque el radicalismo busca desprenderse de esa posibilidad.

 

“El massismo y el PRO quieren sumar a alguien porque así hacen en las provincias, pero acá en la Ciudad nosotros vamos a ir solos”, manifestó una fuente del bloque SUMA +, el acuerdo entre Lousteau y la UCR dentro del espacio UNEN.

 

Siguiendo las encuestas, Lousteau es el precandidato a jefe de Gobierno porteño mejor posicionado de UNEN que le ganaría las primarias a Sergio Abrevaya, Alfonso Prat Gay y al socialista Roy Cortina, los otros tres anotados.

 

La duda del entorno del diputado nacional pasa por la figura de Elisa Carrió. Si la chaqueña decide presentarse para jefa de Gobierno, algo con lo que se especuló desde la Coalición Cívica, el panorama sería más complejo para el ex ministro de Economía.

 

Por último, allegados a Lousteau confiaron a Letra P que les “gustaría” una vicejefa de Gobierno como la actual legisladora Graciela Ocaña. Pero la diputada porteña de Confianza Pública es buscada también por el massismo e incluso por el PRO, además de que anunció que quiere presentarse sola con su partido.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar