Organismos de control provincial atenderán en oficinas municipales
Letra P.- El Secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta, se reunió con 20 intendentes bonaerenses con quienes acordó trabajar en conjunto para fortalecer en cada distrito el rol de los organismos Oceba y Ocaba, encargados de controlar a las empresas prestatarias de los servicios de energía, agua y cloacas, y de velar por los derechos de los consumidores.
“El pedido del gobernador Daniel Scioli es estar cerca de los usuarios para poder asistirlos y dar respuesta a sus demandas, y para eso es fundamental la sinergia entre la Provincia y los municipios”, recalcó el funcionario bonaerense.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En ese orden se anunció que, a partir de ahora, los organismos de control provincial estarán más cerca de los ciudadanos del interior bonaerense, ya que se descentralizará su función y atenderán también en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC).
Atención y capacitación
Esta iniciativa prevé la implementación de mecanismos de atención de los usuarios que faciliten el asesoramiento sobre los servicios para optimizar la capacidad de respuesta de OCEBA y OCABA.
A partir de lo acordado, los organismos provinciales se comprometen a capacitar al personal de las OMIC y a la instalación de las herramientas de soporte técnico necesario para la atención.
“Nuestro trabajo es garantizar que todos los bonaerenses reciban los servicios como se merecen, y mientras concretamos los planes de mejoras también avanzamos en un estricto control sobre las empresas prestarias y en la atención de las demandas de los usuarios”, explicó Franco La Porta.
“Pero para que eso sea posible –continuó el funcionario- es fundamental y necesario trabajar junto a los municipios, porque esa sinergia es la que permite resolver los problemas y mejorar la calidad de vida de todos los bonaerenses”.
El encuentro se realizó en la sede la Casa de la Provincia y allí estuvieron los presidentes del OCEBA, Jorge Arce, y del OCABA, Javier Coronel. Así quedó plasmado en los convenios que firmó La Porta con los intendentes de Ayacucho, Pablo Zubiaurre; Baradero, Aldo Carossi; Benito Juárez, Julio Marini; Carlos Casares, Walter Torchio; Brandsen, Gastón Arias; Colón, Ricardo Cassi; Exaltación de la Cruz, Adrián Sánchez; General Alvarado, Germán Di Cesare; General Villegas, Horacio Pascual; Monte Hermoso, Marcos Fernández; Pila, Gustavo Walter; Rauch, Jorge Ugarte; Saladillo, Carlos Gorosito; Suipacha, Antonio Delfino; Tapalqué, Gustavo Cocconi; Tordillo, Héctor Olivera, y 25 de Mayo, María Borrego.
También rubricaron el primer concejal de Balcarce, Juan Pablo Vismara; el secretario de gobierno de General Alvear, Diego Garaventa, y el Jefe de Gabinete de Zárate, Alan Fortune, todos ellos en representación de los jefes comunales.