Si bien el Mundial de Fútbol opacó la agenda informativa, los principales referentes políticos no dejaron sus actividades proselitistas durante el desarrollo de Brasil 2014. Ahora, sin fútbol y a un año de las Primarias del 2015, todo el arco político saldrá a reimpulsar sus respectivas campañas.
El Gobernador Daniel Scioli estuvo este fin de semana en Neuquén visitando Vaca Muerta. Y este jueves reunirá a sus ministros, a los líderes de las agrupaciones naranjas y a los encargados de la construcción territorial. La cita será en la Residencia de calle 5 y 51.
La idea es mostrar su gabinete (la gestión), a sus armadores políticos (José Pepe Scioli, Eduardo Camaño y referentes de La Dos y Descartes) y a candidatos distritales. Ante ese grupo de no más de 200 personas Scioli dará los primeros lineamientos de su campaña, del armado territorial, y de la importancia de la construcción en el interior de cara al 2015.
El FAU gira por el norte
Con la Copa del Mundo terminada, la agenda política del FAU volvió a tomar fuerza. Alternando visitas individuales al Conurbano bonaerense, Julio Cobos, Hermes Binner, Elisa Carrió, Ernesto Sanz y Fernando Pino Solanas ya tienen programado un encuentro todos juntos para el 1º de agosto, en Jujuy, donde celebrarán el Día de la Pachamama, y el 17 en Mendoza, conmemorarán el fallecimiento de José de San Martín.
En las reuniones de coordinación del FAU, integrado por la UCR, el Partido Socialista, la Coalición Cívica, Proyecto Sur, el GEN y Libres del Sur, se resolvió –como informara este domingo Letra P- avanzar en el desarrollo programático con los equipos técnicos, que ya tuvo su primer encuentro de economistas.
Ambicioso, Cobos se propuso una meta maratónica: arrancará a recorrer de punta a punta la Ruta 40 en el Cletomóvil. El primer tramo será subiendo de Mendoza hacia el norte, saliendo el 27 para llegar a Jujuy el 1º y reunirse con el resto del FAU.
El kirchnerismo
Los dirigentes del kirchnerismo que buscan posicionarse para las elecciones de 2015, se desmarcan unos de otros en el marco de una campaña que transcurre a 14 meses de los comicios, aunque coinciden en la necesidad de cosechar los logros de las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Florencio Randazzo exhibe su gestión visitando las provincias, en donde relanza el sistema ferroviario o potencia la entrega de documentos. Juan Manuel Urtubey recorrió las provincias del NOA, donde evitó anteponer su candidatura y señaló que busca discutir “un proyecto nacional en serio” para 2015, en lugar de “alinearse en una interna entre porteños”.
De visita en el sur bonaerense, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, defendió su precandidatura presidencial al sostener que “puede expresar” la permanencia del “enorme liderazgo” de la Presidenta, aún cuando deje el cargo e incluir a los sectores que reclaman la “continuidad de las políticas” del kirchnerismo.
Massa, De la Sota y Macri
Sergio Massa no esconde sus aspiraciones presidenciales. Este fin de semana estuvo en Córdoba, donde se repartió elogios con Juan Manuel de la Sota, con quien irían a las Primarias en el marco del Frente Renovador.
Mauricio Macri retomará en estos días su campaña presidencial con dos ejes: la fundamental provincia de Buenos Aires, por un lado, y el interior del país, por el otro. El fin de semana estará en Río Negro, donde retomará una agenda de visitas a las provincias que se extenderá hasta fin de año.
A fines de agosto, el macrismo irá con candidatos propios a pelear contra el Frente Cívico y la UCR cuatro intendencias santiagueñas (entre ellas la capital), y en septiembre intentará dar un golpe en Marcos Juárez aliado a un sector del radicalismo.