Política

Legisladores bonaerenses participaron como observadores de la elección presidencial de Colombia

Letra P.- Un grupo de legisladores y ex legisladores bonaerenses, participaron como observadores internacionales de las elecciones presidenciales de la República de Colombia el pasado domingo 25 de mayo.

En condición de tales, mantuvieron distintas reuniones con legisladores y funcionarios de todo el arco político colombiano como así también con sociólogos y docentes universitarios con el fin de interiorizarse del proceso político colombiano. Finalmente el día de la elección recorrieron diferentes escuelas y centros de votación observando no sólo apertura y cierre de mesas sino también el conteo de los votos y otras alternativas del comicio en la ciudad de Bogotá, capital del país caribeño.

 

La misión de observación fue realizada bajo el auspicio del Observatorio Electoral de la UNLP a través de un convenio con la Misión de Obserbación Electoral de Colombia (MOE) y en el transcurso de la misma los participantes, dirigentes de casi todas los partidos con representación parlamentaria en la Provincia, pudieron entrevistarse entre otros con Ruben Darío Castro Gamarra (Secretario de Residuos Sólidos de la alcaldía de Bogotá), Yesid García (concejal de Progresistas y ex miembro del M19) la Directora de la MOE, Diana Royero, el diputado Carlos Correa (partido de la U, oficialista), Hugo Zarrate (Secretario de Gobierno de Bogotá), el sociologo Gerardo Bazzante (especialista en las Farc), el senador Alfredo Rangel (partido del Centro Democrático, uriberista) el politólogo de la Universidad Sergio Arboleda, Nicolas Liendo, la concejal Soledad Tamayo Tamayo .(Partido Conservador) y el embajador argentino en Colombia, Celso Jaque que ofreció una recepción a la delegación el día 25 de mayo para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

 

Los observadores coincidieron en destacar la transparencia de los comicios colombianos a la vez que manifestaron su preocupación por la alta abstención que superó el 60% de los empadronados. En Colombia el voto es voluntario y el sistema preve el uso de la llamada boleta única.

 

Alguno de los legisladores participantes fueron los senadores (MC) Alfredo Meckievi (FR) Julio Asseff (FR) y Santiago Nino (UCR) los actuales senadores Gabriel Pampin (FR), José Luis Pallares (FR), Omar Foglia (FAP) y Leonor Granados (FR), los diputados Mario Caputo (FpV) Nelson Silva Alpa (FpV), Evangelina Ramirez (FpV), Mario Giacobbe (FR), Ruben Eslaiman, Sergio Villordo (FR), Ricardo Lissalde (FR), Abel Buill (FAP), Juan Carlos Juárez (FAP) y Cecilia Moreau (UCR, MC).

 

La Misión fue coordinada por el Subdirector del Observatorio electoral de la UNLP, Sebastián López Calendino y los periodistas especializados en información internacional, Lisandro Sabanés y Ricardo Ferrer Picado.

 

Malaponte (centro) junto a José Corral y Roy López Molina en 2021. Ahora será el nombre de Amalia Granata para Rosario. 
Horacio Rodríguez Larreta 

También te puede interesar