“El número de propuestas aumenta cada año, lo que ilustra el interés creciente por el premio”, declaró el director del Instituto Nobel, Geir Lundestad, y agregó que “recibimos nombramientos absolutamente de todas partes en el mundo”.
El Comité Nobel se reunió para examinar las candidaturas, que, para ser válidas, debieron ser enviadas antes de la fecha límite del primero de febrero.
Los cinco miembros del Comité tienen la posibilidad de proponer candidatos, además de los nombres postulados por los padrinos habituales: parlamentarios y ministros de todos los países, profesores de universidad, anteriores laureados, organizaciones internacionales, etcétera.
El polémico presidente ruso, Vladimir Putin, es uno de los nominados al Nobel de este año, a pesar de que Rusia ocupó la región ucraniana de Crimea luego de la destitución del presidente de ese país, Viktor Yanukovich.
También fue nominado al Nobel de la Paz ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, Edward Snowden.
La adolescente pakistaní Malala Yousafzai, baleada en la cabeza por los talibanes por su defensa del derecho de las niñas a la educación, también estaría entre las candidatas, así como numerosos disidentes rusos que han defendido los derechos humanos.
Se prevé también que los miembros del Comité discutan los conflictos entre manifestantes y los gobiernos de Tailandia y Venezuela.