Gremios docentes nacionales acordaron un aumento del 27% en 2 tramos
El aumento se pagará un 17% en marzo y otro 10% en abril. Tras el acuerdo firmado en el Ministerio de Trabajo, el salario inicial será de $4.400. En último día que regía la conciliación obligatoria dictada el 4 de marzo, el Gobierno y los 5 representantes de los gremios docentes nacionales llegaron a un acuerdo.
Con respecto a la polémica generada en torno al presentismo propuesto por el Gobierno, Sergio Romero, secretario general de UDA, confirmó que esa medida “no rige en la República Argentina para ningún trabajador de la educación”.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Sobre el desarrollo de la reunión paritaria, el dirigente gremial agregó: “Estamos contentos porque fue a través de la negociación. Es muy importante que hayamos mostrado madurez en la forma de expresarnos hacia la sociedad, sin conflicto”
Por su parte, Stella Maldonado, de Ctera, aseguró que esta paritaria y la de la Provincia de Buenos Aires “no son comparables” y se pronunció acerca de la posibilidad de comenzarlas con anterioridad para evitar los días de paro: “Ha quedado expresada nuestra voluntad de que nuestras negociaciones se empiezan con anterioridad y no quedar sometidos a estas situaciones”.
Maldonado también indicó que los paros son jurisdicción de cada provincia, y que “en todas las que se llegaron a un acuerdo y ha habido paros, se van a devolver los días descontados”.