Gobernadores e intendentes del PJ le cierran el partido al massismo

Capitanich pidió ampliar el Frente para la Victoria. Espinoza destacó el poder de fuego electoral del partido. Fue durante un encuentro en San Juan, donde intendentes peronistas de todo el país se reunieron con la mira en la renovación de autoridades partidarias de mayo, y el objetivo de máxima de garantizar la unidad del PJ de cara a las elecciones del 2015.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, y el jefe del PJ bonaerense e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, reunieron a intendentes peronistas de todo el país con la mente puesta en la renovación de autoridades partidarias que se llevará a cabo en mayo, pero sobre todo con garantizar la unidad del PJ de cara al proceso electoral de 2015.

 

En el encuentro, encabezado por el titular de la Federación Argentina de Municipios y jefe comunal de Florencio Varela, Julio Pereyra, Espinoza aseguró que “el peronismo unido jamás será vencido”.

 

Capitanich sostuvo que el Frente para la Victoria debe ampliarse con otros partidos y organizaciones sociales con vistas a 2015, para “abarcar a la diversidad de ideas que tenemos en la Argentina”, y estimó que “2014 es un año de gestión” en el que “debemos ponderar el apoyo popular en cada una de las provincias”.

 

“El PJ está organizado y consideramos que es necesario que el Justicialismo conduzca a la formación de una alianza más amplia y más heterogénea de partidos políticos y de frentes sociales, porque eso es lo que expresa la diversidad de ideas que existen en la Argentina”, enfatizó.

 

Por su lado, Espinoza sostuvo que el peronismo es “la única fuerza nacional con oferta de candidatos y capacidad de gestión no alineada a los poderes económicos” y en ese sentido destacó “la necesidad de mantener unido al peronismo y definir candidatos dentro de las internas” abiertas que tendrán lugar en agosto de 2015. “Somos el único partido político de la Argentina que puede tener 5 o 6 candidatos a presidente y varios a gobernadores”, añadió.

 

Por otra parte, desde la Federación Argentina de Municipios se insistirá “en conocer si los distintos candidatos a presidente mantendrán los diferentes programas sociales tales como la Asignación Universal por Hijo y se les pedirá a los mismos que firmen un documento garantizando estos recursos para los más necesitados”, consignaron.

 

La Liga de los Gobernadores

 

La reunión de intendentes justicialistas tuvo lugar una semana después de que la mayoría de gobernadores peronistas se reunieran en la ciudad de Buenos Aires para comprometerse a participar todos del proceso político partidario de los próximos 40 días, incluyendo a aquellos que hoy no coinciden con el gobierno nacional, como el cordobés José Manuel de la Sota (quien asistió a la cena) y el santacruceño Daniel Peralta (que envió una adhesión por escrito).

 

Tal como se acordó en aquella ocasión, el próximo 3 de abril tendrá lugar la reunión de Consejo del Partido Justicialista nacional, donde se realizará formalmente la convocatoria al congreso que elegirá a las nuevas autoridades partidarias, el 9 de mayo. A esa fecha se llegará con una lista de unidad, seguramente encabezada por el gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, y con representación de todos los sectores internos, de acuerdo con lo indicado desde la Casa Rosada.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar