Política

Cicop, ATE y Judiciales vuelven al paro por reclamos salariales

Los médicos de Cicop inician un nuevo paro de 72 horas en los hospitales de la provincia a partir de este miércoles, mientras los estatales de ATE harán lo propio por 48 horas y los judiciales se sumarán el jueves a la huelga si antes no reciben una nueva convocatoria para negociar.

El paro de los médicos será el más extenso del sector en lo que va del año y tendrá continuidad la semana que viene por otros tres días con fecha a definir si no reciben una nueva oferta salarial.

 

Cicop reclama un salario inicial de 10 mil pesos para los médicos que se inician en la carrera y el pago en una solo cuota y no en dos (marzo y agosto) como ya les propuso Provincia.

 

Además, piden un incremento en “las bonificaciones de planta, guardia y función, aumento del fondo de reemplazo de guardia, con 2.500 y 3 mil para días de la semana y fin de semana, respectivamente”.

 

El gremio manifestó que la primera propuesta salarial oficial fue “insuficiente” porque “el aumento ofrecido en ninguna categoría supera el 30 por ciento”.

 

Por su parte, los estatales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazaron la suba ya aceptada por otros gremios del sector y volverán a parar a partir de este miércoles por 48 horas.

 

En la primera jornada, el gremio realizará actividades regionales mientras que el jueves llevarán a cabo una movilización en la sede porteña de la Casa de la Provincia de Buenos Aires que finalizará frente al Congreso nacional junto a los trabajadores del Astillero Río Santiago.

 

Según indicaron fuentes de ATE, el paro se realizará “en reclamo de salarios dignos, paritarias libres y políticas sociales inclusivas, además de pase a planta de los trabajadores precarizados, recategorizaciones, nombramiento de personal” entre otros puntos.

 

Por su parte, los judiciales de la AJB volverán a parar el jueves en Tribunales si en las próximas horas no reciben una nueva convocatoria a negociar por parte de la Provincia.

 

La semana pasada la AJB rechazó la primera oferta salarial oficial del año que consistió en una suba a pagar en dos cuotas (marzo y agosto) del 28 por ciento para las categorías más bajas del escalafón –de la 5 a la 10–, del 26,5% del nivel 11 al 15, y del 25 por ciento para las categorías más altas, de la 17 a 19.

 

Manuel Adorni, en su debut en FAKE, 7, 8.
Germán Braillard, el hombre del Frente Renovador que buscará arrebatarle al radicalismo la intendencia de Corrientes. 

También te puede interesar