Su nombramiento había sido acordado por el radicalismo y el kirchnerismo, pese a las resistencias internas. Sin embargo, un movimiento inesperado dejó esta tarde a Julio César Cobos sin la presidencia de la Comisión de Educación. Aunque el oficialismo reconoció que la titularidad le corresponde a la UCR, se resiste a dejarla en manos del ex vicepresidente. Una diputada K le enrostró el voto “no positivo” y el radicalismo abandonó la reunión.
“Respetamos el acuerdopero objetamos a la persona, por violar el mandato constitucional del pueblo argentino”, lanzó la diputada por Misiones, Stella Maris Leverberg, haciendo referencia al episodio de la 125 que marcó el fin de la relación entre el kirchnerimo y el por entonces vicepresidente. De esta manera, el radicalismo se enteraba de que el acuerdo que había sellado con el Frente para la Victoria no sería cumplido. “En el marco de todo lo que está pasando con el tema de Educación, esta actitud autoritaria es inexplicable”, le dijo a Letra P Miguel Bazze, vicepresidente del bloque de la UCR en Diputados.
El posible nombramiento de Cobos al frente de Educación había generado cortocircuitos en el oficialismo, que se resistía a cederle al radical la Comisión, hasta entonces presidida por Adriana Puiggrós. El Frente Grande – fuerza de referencia de Puiggrós – y Carta Abierta habían salido a defender públicamente a la diputada y a criticar a Cobos, pero la suerte parecía echada. El ex vicepresidente se preparaba para asumir e, incluso, le dijo a su círculo íntimo que tenía un gran desafío por delante “porque Puiggrós es una persona que sabe mucho del tema educativo, muy prestigiosa”. Sin embargo, el kirchnerismo dio la sorpresa el martes por la tarde en la reunión en Diputados, y lo dejó sin la titularidad.
“El problema no es el nombre, nosotros tenemos muchas personas que pueden presidir la Comisión. Y Cobos no necesita de la comisión para ser quién es. El tema es la actitud. Después del discurso de la Presidenta ante la Asamblea Legislativa, pensamos que el kirchnerismo iba a cambiar su manera de hacer las cosas, pero vemos que no. Esta es la verdadera cara del kirchnerismo. Con los problemas que hay en el país, con el narcotráfico, la inseguridad, la educación, es increíble que se estén ocupando de hacer esto”, remarcó Bazze.
Al escuchar la decisión del kirchnerismo – que expresó Leverberg, y fue apoyada por todo el bloque- el radicalismo decidió abandonar la reunión, denunciando que el oficialismo quebró el acuerdo sellado en los días previos. La presidencia de la comisión quedó vacante, pero el bloque K decidió seguir adelante con la elección del resto de las autoridades. Ahora, la UCR definirá si reemplaza a Cobos por otro nombre o toma alguna medida en repudio a la actitud del bloque K, como abandonar el resto de las comisiones que integra.