Lo dijo al presentar el libro “Dignificando la vejez, Compendio de Normas Previsionales” en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, junto al secretario general de la Gobernación , Martín Ferré, el presidente del Consejo Federal de Previsión Social (COFEPRES), Daniel Elías, el ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio, y el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro.
El COFEPRES auspició la presentación del libro sobre materia previsional en la provincia de Buenos Aires. “Estamos democratizando el acceso a las normas para que todos conozcan y defiendan sus derechos”, explicó Cascallares.
Estuvieron presentes autoridades de cajas profesionales y de las cajas previsionales de Entre Ríos, Córdoba, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego, entre otras.
Cascallares recordó que “fueron el General Juan Perón y Domingo Mercante quienes crearon el IPS generando un nuevo derecho ya que hasta ese momento la previsión social era para unos pocos. Ahora el desafío es continuar ampliando esa base de derechos para nuestros jubilados”.
Por su parte, Ferré destacó que “el IPS es un organismo modelo y un ejemplo en la provincia. Cuenta con decisión política, conducción y el respaldo del gobernador”. Y Elías agregó: “Este libro que se presenta está plasmando un piso de protección social. Esto transparenta la gestión y restituye derechos.
El libro recopila normas que consagran derechos y servirá de referencia para las políticas previsionales presentes y futuras, según explicaron desde el IPS.
“Dignificando la vejez, Compendio de Normas Previsionales”, cuenta con prólogos del jefe de Gabinete Alberto Pérez y del ministro de Trabajo bonaerense Oscar Cuartango.