El secretario general de la Gobernación, Martín Ferré, acordó con el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta, y el titular del OCEBA, Jorge Arce, la incorporación de este organismo al sistema de Firma Digital para agilizar trámites y optimizar los recursos.
A partir del acuerdo, la Secretaría General brindará apoyo técnico y capacitación al Organismo de Control de la Energía Eléctrica (Oceba), que instrumentará la Firma Digital en su circuito de intercambio de información con las distribuidoras de energía provinciales y municipales “para agilizar el envío y la recepción de documentación, reducir los tiempos de respuesta y brindar una mejor calidad de atención al usuario”, se informó.
“La incorporación de nuevas tecnologías en la administración pública es un factor clave para hacer más eficiente el funcionamiento de las estructuras del Estado, mejorar la calidad de la gestión de los servicios y resolver de manera más eficaz los requerimientos de la ciudadanía”, destacó Ferré, quien estuvo acompañado el subsecretario general, Pablo Pernicone, y el director provincial de Sistemas de Información y Tecnologías, Luis Papagni.
Tras destacar el trabajo articulado con los diferentes organismos que se están sumando a la Firma Digital, el Secretario General indicó que “es parte de una Provincia que adecua sus estándares, para seguir mejorando la eficiencia y la transparencia”.
En este marco, Pernicone –a cargo del área de instrumentación de este sistema- explicó que “la Firma Digital aporta calidad y celeridad a los distintos procesos de gestión, garantiza la seguridad y legitimidad de los documentos y contribuye a tener una gestión más eficiente de los recursos disponibles”.
La Firma Digital es un mecanismo criptográfico –una secuencia de letras y números— que vincula a un firmante con un documento electrónico y permite verificar que los contenidos no han sido modificados. “A partir de esto adquiere la misma validez jurídica que un documento en papel, firmado de puño y letra, con la garantía de que no pueda ser objeto de repudio”, se consignó.