Paritarias municipales: intendentes bonaerenses le plantearon a Mariotto cambios en la ley
Letra P.- Los intendentes bonaerenses de la Federación Argentina de Municipios (FAM) buscan presentar un proyecto de paritarias municipales propio. El objetivo es cambiar la cuestionada iniciativa aprobada en Diputados.
En una reunión junto al vicegobernador Gabriel Mariotto, los jefes comunales reiteraron el rechazo al proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados que instaura las negociaciones paritarias para los trabajadores municipales y establece ciertos requisitos para la contratación de personal (respeto al Salario Mínimo, Vital y Móvil y un tope del 20 por ciento para la contratación de empleados de planta transitoria).
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Según publicó la agencia DIB, en el encuentro se resolvió que los jefes comunales plantearán una serie de cambios a la iniciativa, aunque todavía no hubo acuerdo sobre la modalidad a adoptar.
Algunos intendentes quieren revisar los artículos con los que están en desacuerdo, otros creen necesario presentar un nuevo proyecto al considerar que la iniciativa en debate “lesiona la autonomía municipal” y sería nuevamente rechazada por la Suprema Corte bonaerense, que ya declaró la inconstitucionalidad del actual estatuto de los empleados municipales.
Por otro lado, los jefes comunales buscarían establecer por ley la obligatoriedad de las paritarias para todos los municipios, mientras que los estatutos deberán ser discutidos en cada distrito por separado en un plazo no mayor a los 180 días.
Desde el Senado indicaron que una vez que reciban la propuesta de los jefes comunales buscarán lograr una “ley superadora” junto con la iniciativa aprobada en Diputados, y para ello no descartaron la convocatoria a foros seccionales, tal como ocurrió durante el debate por la creación de la Policía Judicial.
En diálogo con Letra P, el presidente de la FAM bonaerense e intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, sostuvo que la reunión “fue buena y positiva, donde planteamos con otros intendentes trabajar en conjunto para presentar un propuesta alternativa a la aprobada por Diputados en la elaboración de una ley que permita a los trabajadores municipales tener paritarias”.
Del mismo modo, Descalzo dijo que “le hicimos saber al Vicegobernador nuestra preocupación por el actual proyecto y que estamos trabajando junto a diputados y senadores en la búsqueda de uno consensuado”.
“Queremos paritarias en todos los distritos, es justo que haya para todos los gremios y trabajadores y al mismo tiempo se respeten las autonomías de todos los municipios”, remarcó el intendente a este portal. En tanto, aclaró que la semana próxima habrá una nueva reunión de la FAM.
Del encuentro también participaron los jefes comunales de General Pinto, Alexis Guerrera, Laprida, Alfredo Fischer, Baradero, Aldo Carossi, de La Plata, Pablo Bruera, de Florencio Varela, Julio Pereyra, de La Matanza, Fernando Espinoza, de Tres de Febrero, Hugo Curto, de Guaminí, Néstor Álvarez, de Carlos Casares, Walter Torchio y el secretario de Gobierno de Pehuajó, Abelino Zurro.
Por su parte, Mariotto recibirá el jueves a intendentes radicales, quienes también expresarán cuestionamientos al proyecto sancionado en Diputados con pretensiones similares a las que presentan sus pares de la FAM.
El Vicegobernador convocará también a los intendentes del massismo para incorporar su postura en el debate.